Empresas Premium
Ya se han seleccionado los finalistas del 6º ISC3 Innovation Challenge, dotado con 25.000 euros y dedicado a las innovaciones en química sostenible y cambio climático.
Tras un riguroso proceso de evaluación, un jurado internacional compuesto por 36 expertos de diversos campos identificó a las diez start-ups más prometedoras de todo el mundo. En total, se presentaron casi 100 empresas de más de 30 países.
Las soluciones seleccionadas abarcan desde el reciclaje químico de vanguardia y polímeros más sostenibles hasta combustibles renovables, tecnologías de energía limpia y materiales de construcción con bajas emisiones de carbono, contribuyendo cada una de ellas a reducir las emisiones y a fomentar la sostenibilidad en todos los sectores y regiones. "Este amplio espectro de innovaciones demuestra el gran compromiso de las start-ups de todo el mundo, que están contribuyendo de manera importante a resolver algunos de los retos más acuciantes de nuestro tiempo", subraya el Dr. Alexis Bazzanella, director del Centro de Innovación ISC3.
Este año, el Centro Internacional de Colaboración en Química Sostenible (ISC3) ha hecho un llamamiento para que se presenten soluciones innovadoras en Química Sostenible que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la adaptación al mismo.
Entre ellas figuran, por ejemplo, la sustitución de materias primas de origen fósil por biomasa no alimentaria o materiales orgánicos de desecho, tecnologías para reducir las emisiones de metano en la agricultura, métodos de secuestro del carbono del suelo, soluciones de retención del agua y materiales de construcción resistentes al calor.
El jurado, compuesto por expertos externos internacionales y diversos en Química Sostenible, así como por representantes de los sectores científico, económico, jurídico, académico e industrial y de las organizaciones asociadas al ISC3, hizo posible un proceso de evaluación profesional, multiperspectivo y crítico.
"Agradecemos sinceramente a nuestros estimados miembros del jurado su dedicación, experiencia y evaluación reflexiva a lo largo del Desafío a la Innovación. Sus diversas perspectivas y sus profundos conocimientos en química sostenible y campos afines han sido inestimables para identificar las soluciones más prometedoras que realmente pueden impulsar un cambio positivo", afirma el Dr. Alexis Bazzanella, expresando su agradecimiento por la contribución del jurado.
Tras una exhaustiva preparación y un proceso de selección en dos rondas que comenzó en marzo de 2025 -en el que se evaluaron casi 100 innovaciones de empresas emergentes-, las siguientes empresas emergentes han llegado a la ronda final del ISC3 Innovation Challenge 2025 (enumeradas por orden alfabético):
Todos los finalistas recibirán apoyo personalizado a través del Servicio Global de Puesta en Marcha del ISC3, que incluye formación en línea para la presentación de proyectos y una mayor visibilidad a través de los canales de comunicación del ISC3, como la serie "Puesta en Marcha del Mes", que muestra las mejores prácticas en Química Sostenible.
Tras la formación, los finalistas presentarán sus soluciones en el 7º Foro de Inversores del ISC3, que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre de 2025 en Fráncfort del Meno (Alemania), en el marco del Impact Festival. Competirán por el premio principal de 15.000 euros, mientras que otras dos soluciones recibirán 5.000 euros cada una por su destacado impacto. El evento concluirá con la ceremonia oficial de entrega de premios del Desafío a la Innovación.
|