Empresas Premium
Esta será la primera vez que la robótica industrial de Yaskawa se fabrique en territorio estadounidense. Las unidades se enviarán directamente desde las instalaciones de Wisconsin a clientes en América o a las instalaciones de Yaskawa Motoman en Miamisburg, Ohio, para su integración en sistemas robóticos.
Además de las operaciones de fabricación robótica planificadas, el campus de Franklin combinará varias instalaciones de Yaskawa Drives and Motion en una sola ubicación durante los próximos tres a ocho años, abarcando eventualmente más de 800.000 pies cuadrados de espacio avanzado para fabricación, empaquetado y capacitación, según informó la compañía en un comunicado de prensa.
Una vez finalizado, el campus albergará la sede norteamericana de la división Drives and Motion, así como las operaciones de producción de robots, productos de control de movimiento, variadores de CA e inversores solares.
“Nos enorgullecemos de nuestra tecnología de vanguardia, nuestro compromiso con la calidad y nuestra fabricación de primer nivel”, declaró Mike Knapek, director ejecutivo de Yaskawa America, en un comunicado de prensa. “La unificación de nuestras instalaciones en Wisconsin e Illinois en un campus consolidado en Franklin nos posiciona para un sólido crecimiento futuro y una innovación continua en la región”.
El pasado 11 de junio Yaskawa celebró su evento Welding Day, una jornada dedicada a mostrar soluciones de soldadura robotizada. El evento contó con la presencia de varios clientes de Yaskawa que pudieron conocer de primera mano el potencial de las tecnologías en un ambiente cercano, técnico y colaborativo.
Durante la jornada, Germán Artuso, system business manager, ofreció una explicación detallada de las soluciones de soldadura desarrolladas por Yaskawa, acompañada de demostraciones en directo.
Uno de los protagonistas del día fue el robot Motoman AR2010, perteneciente a la serie AR, diseñada específicamente para aplicaciones de soldadura por arco. Este modelo, junto con otros robots especializados de gama, mostró su rendimiento, precisión y facilidad de integración en entornos industriales reales.
También se mostraron tecnologías como la búsqueda avanzada de junta mediante hilo y láser puntual, el seguimiento de junta con sistema Comarc Digital, así como la soldadura coordinada con seguimiento de trayectoria y soldadura laser con y sin aportación.
También se presentaron aplicaciones de soldadura en aluminio magnesio, acero inoxidable con seguimiento de junta mediante un perfilómetro 3D y el software CAD/CAM de programación offline Octopuz.
Este tipo de encuentros permite fortalecer la relación de Yaskawa con sus clientes, compartir conocimiento y mostrar cómo las soluciones aportan eficiencia, calidad y automatización avanzada a los procesos de soldadura.
|