9 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Brenntag sigue afianzando su posición dentro del mercado de los conservantes antioxidantes naturales y estéticos con nuevas soluciones que alargan la vida útil de alimentos y snacks.

El compromiso de Brenntag con la I+D y su dedicación a las formas naturales de conservación, es fundamental para ofrecer una serie de beneficios en aplicaciones específicas, sobre todo en lo que concierne a la industria alimentaria.

La creación de nuevos conceptos y fórmulas basadas en la innovación y la sostenibilidad son pilares estratégicos para todos los centros de aplicación de la compañía alemana, además de continuar mostrando una dedicación plena para sus clientes y proveedores. Y el hecho de disponer de tecnología punta, hace que sus profesionales puedan trabajar con equipos de última generación.

Dentro del sector alimentario, una de los principales objetivos de Brenntag se traslada a la protección de los alimentos del deterioro microbiano y la oxidación. Y es que, según afirman desde dentro, "actualmente existen múltiples obstáculos para conseguir alimentos seguros".

Haciendo referencia a la industria, Brenntag comenta que "se basa en una combinación de métodos de conservación. Entre ellos, se encuentran los procesos térmicos que ayudarán a controlar algunas bacterías y levaduras, los humectantes -que pueden controlar la actividad del agua y ayudar a reducir la humedad disponible, como la sal, los azúcares, la glicerina o las maltodextrinas-, el control del pH para estabilizar o limitar la actividad enzimática con ácidos orgánicos e inorgánicos, y los conservantes que ayudarán a prevenir el deterioro por bacterias y mohos".

Cabe recordar que los antioxidantes también se utilizan a menudo como conservantes en alimentos que contienen grasas para retrasar o prevenir el desarrollo del enranciamiento, causado por la oxidación o por la actividad microbiana.

En este sentido -detallan desde Brenntag- "ofrecemos una gama completa de conservantes, acidificantes, humectantes y antioxidantes naturales y sintéticos, así como servicios analíticos profesionales y asesoramiento en el campo de la aplicación y la dosificación, ayudando también a nuestros clientes a elegir la combinación correcta de productos adaptados a sus necesidades".

El hecho de utilizar ingredientes naturales que posean, tanto la vertiente antioxidante como la conservante, es otro reto clave para Brenntag: " Usar estos ingredientes es esencial para sacar todo el potencial multifuncional que ayude a reducir, no solo los números E de la lista de ingredientes, sino también el número que la componen, facilitando así etiquetados más amables y entendibles para el consumidor".

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.