23 de septiembre, 2025 XML
< Volver

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) y Takasago International Europa Chemical SA (TICSA), multinacional de químicos, sabores y fragancias, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de investigación orientados a la digitalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad.

La Cátedra UCAM–Takasago impulsará tanto la investigación aplicada como la formación avanzada de profesionales. En este marco se desarrollará un doctorado industrial centrado en la digitalización de procesos mediante el uso de inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático, y otro orientado a la sostenibilidad, la reutilización de residuos y la economía circular, con el objetivo de dar una segunda vida a los materiales y reducir el impacto medioambiental.

Para Jiro Hayashi, presidente de TICSA en Europa, esta colaboración supone una gran oportunidad, ya que “en los materiales desechados aún existen componentes reciclables que necesitamos separar y distinguir de los realmente no aprovechables, y para lograrlo era fundamental el apoyo de la universidad. Por eso estoy muy satisfecho de firmar este acuerdo con la UCAM que nos permitirá avanzar en sostenibilidad”.

Por parte de la UCAM, este acuerdo refuerza su papel como socio estratégico de empresas internacionales, aportando conocimiento científico y soluciones a retos reales. “La empresa aporta sus necesidades y datos, y la universidad el conocimiento y las herramientas. Juntos generamos resultados que benefician a ambas partes”, subrayó Andrés Bueno Crespo, investigador del Grado en Informática de la UCAM.

Asimismo, Fernando Martínez García, director técnico de Takasago, señaló que “este convenio es beneficioso para ambos: la universidad nos ofrece una visión científica y un análisis más profundo que nos permitirá avanzar en nuestros retos de digitalización y sostenibilidad, mientras que nosotros aportamos la experiencia internacional de una gran empresa como la nuestra”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.