25 de septiembre, 2025 XML
< Volver

El centro tecnológico Tekniker reúne el 8 de octubre a expertos del sector manufacturero para compartir experiencias, casos de éxito y estrategias para transferir tecnología y mejorar la competitividad empresarial.

El nuevo paradigma de la fabricación orientada a las personas sitúa a los trabajadores en el centro de los procesos de producción. Este enfoque busca crear entornos de trabajo donde la tecnología sirva para potenciar las habilidades tecnológicas en un entorno colaborativo conduciendo a una mayor productividad, satisfacción de los trabajadores, responsabilidad social y resiliencia en la industria manufacturera.

En este escenario, nuevas herramientas como la inteligencia artificial (IA), la robótica colaborativa o los sistemas de producción interconectados se presentan como una oportunidad para mejorar la coordinación persona-máquina en entornos de fabricación avanzada.

Con este telón de fondo, el centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), organiza el 8 de octubre, de 9:00 a 14:30, en Madrid la jornada tecnológica “El futuro de la industria: fabricación centrada en las personas”, un encuentro que reunirá a expertos del sector para compartir experiencias, casos de éxito y estrategias para transferir tecnología y mejorar la competitividad empresarial.

Luis Uriarte, director general de Tekniker, inaugurará la cita acompañado de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y de Sara Hernández, alcaldesa de Getafe.

Cuatro mesas redondas

El programa contará con cuatro mesas redondas, cada una dedicada a un sector específico. La primera estará dedicada a digitalización, industria inteligente e inteligencia artificial y analizará la aplicación de algoritmos para planificar procesos, optimizar recursos y facilitar la toma de decisiones en entornos productivos.

La robótica y la automatización serán el tema central de la segunda charla. En ella, se explicará la implementación de robots colaborativos (cobots), sistemas de visión y soluciones de control automático que permiten ganar precisión y fiabilidad en la fabricación, así como reorganizar tareas repetitivas para aumentar la eficiencia de las plantas.

La fabricación aditiva ocupará la tercera mesa redonda. En ella se abordará el potencial de la impresión 3D en la producción industrial a través de técnicas que facilitan la creación de piezas complejas y personalizadas, así como enfoques de diseño adaptados a esta tecnología. El análisis de los materiales de estas piezas, sus dimensiones, propiedades mecánicas y calidades del producto final serán elementos centrales de esta mesa debate.

“La impresión 3D abre nuevas posibilidades para producir piezas personalizadas y de alta calidad, reduciendo costes y acelerando los tiempos de desarrollo”, explica David Fernández, responsable del sector de Fabricación y Máquina Herramienta de Tekniker.

Por último, la sostenibilidad y los nuevos materiales marcarán el cierre del programa. Esta sesión mostrará innovaciones con menor impacto ambiental, modelos de economía circular y materiales ligeros y resistentes que ayudan a disminuir costes y emisiones a lo largo del ciclo productivo. Asimismo, se analizarán como los procesos productivos deben contemplar un enfoque sostenible disminuyendo el consumo de materiales, reduciendo el consumo energético y minimizando su impacto medioambiental.

“La sostenibilidad y los nuevos materiales permiten reducir costes y emisiones, impulsando procesos productivos más eficientes y responsables con el medio ambiente”, destaca Fernández.

Estas temáticas se abordarán de la mano de representantes de AFM Cluster, Cognizant, Grupo Oesía, Ibernova, Hisparob, Basque Automotive Manufacturing Center (BaM), Fagor Automation, GMV, Horse, SECPHO, Aerotecnic, Bronymec, NOVAINDEF by Sicnova, Airbus Operations, Isemaren, Jinko Solar y The Boeing Company, junto a personal investigador de Tekniker.

Nueva dirección en Madrid

El encuentro servirá también para presentar a Esmeralda Cuevas, recientemente nombrada directora de la sede de Tekniker en Madrid. Su incorporación refuerza la actividad del centro tecnológico en la Comunidad Autónoma, donde desarrolla proyectos orientados a empresas y entidades públicas. Cuevas participará en la apertura del evento y explicará las principales líneas de trabajo de la oficina ubicada en Getafe, concebida como punto de conexión entre la industria y la I+D+i.

La jornada, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, se celebra en el marco de FIDELIA, una red de innovación abierta financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) que busca conectar el tejido productivo con centros tecnológicos y agentes del sistema de I+D+i.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.