26 de septiembre, 2025 XML
< Volver

La Universidad de Cádiz ha acogido la reunión inaugural de AQUACARE, un proyecto europeo que busca proteger las cuencas hidrográficas del Sudoeste de Europa frente a los microcontaminantes.

El consorcio, formado por nueve entidades de España, Portugal y Francia, trabajará durante los próximos tres años en la gestión sostenible del agua en los ríos Guadalete, Duero, Têt, Adour y Nivelle.

El proyecto surge como respuesta a la revisión de la Directiva europea sobre aguas residuales urbanas, que amplía el control sobre los microcontaminantes y exige la implementación de tratamientos avanzados en las estaciones depuradoras. Bajo la coordinación de la Universidad de Cádiz, participan entidades como la Universidad do Porto, Aitiip Centro Tecnológico, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, el Instituto Português do Mar e da Atmosfera, la Université de Perpignan Via Domitia, el Centre National de la Recherche Scientifique, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y la empresa pública de aguas de Oporto.

Durante su desarrollo, AQUACARE implementará una metodología común para la identificación y reducción de microcontaminantes, así como un plan estratégico para la gestión sostenible de los vertidos en las cuencas hidrográficas de la región SUDOE. Entre las acciones previstas se incluyen la elaboración de un registro de puntos de vertido, el seguimiento de la calidad del agua, el análisis de riesgos, el estudio de tecnologías innovadoras de eliminación de microcontaminantes y la ejecución de acciones piloto en cada territorio.

Además, el proyecto contempla la participación social y la concienciación ciudadana mediante talleres, jornadas técnicas y actividades de voluntariado ambiental, con el objetivo de promover buenas prácticas y reducir el aporte de contaminantes en origen.

“La cooperación transnacional es imprescindible para afrontar un reto ambiental que afecta a todo el sur de Europa. AQUACARE permitirá a las regiones SUDOE avanzar en la protección de sus recursos hídricos y en el cumplimiento de los nuevos estándares europeos en materia de aguas residuales”, explica Juana María Arellano López, profesora titular de la Universidad de Cádiz y coordinadora del proyecto.

AQUACARE ofrecerá a administraciones, empresas y ciudadanía herramientas para minimizar la presencia de microcontaminantes en los ríos y mejorar la calidad del agua, un recurso esencial para la salud, el medioambiente y la economía de las regiones participantes.

El proyecto está financiado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con un presupuesto de 2 millones de euros. Se desarrollará entre junio de 2025 y mayo de 2028 y cuenta con nueve socios de España, Francia y Portugal.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.