1 de octubre, 2025 XML
< Volver

Situado en el Centro de Investigación Cerdato en Normandía (Francia), esta instalación de última generación complementa la red global de laboratorios de I+D de Arkema dedicados a la industria de las baterías y refleja el compromiso estratégico de Arkema de ser pionera en soluciones sostenibles y de alto rendimiento.

El nuevo laboratorio del Centro de Investigación Cerdato de Arkema está totalmente dedicado a explorar y avanzar en el proceso de recubrimiento en seco para electrodos de baterías. Este enfoque innovador representa un cambio importante en la fabricación de electrodos.

Al eliminar la necesidad de evaporación de disolventes, reduce significativamente el consumo de energía y disminuye la huella de carbono de la producción de baterías. El proceso también simplifica los pasos de fabricación, lo que lo convierte en una alternativa más eficiente desde el punto de vista de los recursos y más responsable con el medio ambiente que los métodos tradicionales de recubrimiento húmedo.

El laboratorio está equipado con dos tecnologías complementarias que permiten una fabricación de electrodos versátil y precisa. La primera es el calandrado directo, que permite producir capas de electrodos uniformes y consistentes con un grosor controlado. La segunda es la electrodeposición, una técnica que además permite la estratificación y personalización avanzada de materiales, ofreciendo una mayor flexibilidad en el diseño de electrodos y la optimización de su rendimiento.

"Este nuevo laboratorio encarna el espíritu de innovación y compromiso en apoyo de la transición energética. Su establecimiento aquí se basa en nuestra larga experiencia en el procesamiento de polvos, un factor clave para el desarrollo de procesos más sostenibles. Con las tecnologías de revestimiento en seco, contribuimos a la aparición de una producción de baterías más eficiente y responsable con el medio ambiente. Es un orgullo ver a nuestros equipos y socios unidos en torno a esta ambición compartida", Anne Christmann, directora del Centro de I+D de Arkema.

Con el cambio acelerado hacia la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía, las tecnologías de baterías representan un importante motor de crecimiento para Arkema. El Grupo innova en este campo a través de una red global de laboratorios especializados, coordinados a través del Centro de Excelencia Christian Collette en la zona de Lyon (Francia), con centros de I+D en China, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, todos ellos centrados en el desarrollo de materiales avanzados en toda la cadena de valor de las baterías.

Desde su puesta en marcha a finales de 2024, el laboratorio de Revestimiento en Seco de Baterías se ha convertido en un centro de innovación colaborativa, con los principales fabricantes de celdas y actores de la automoción, destinado a acelerar la adopción industrial de las tecnologías de revestimiento en seco.

Esta inauguración marca un nuevo capítulo en la ambición de Arkema de ser un facilitador clave de soluciones de baterías de próxima generación, apoyando la transición global hacia la movilidad limpia y el almacenamiento de energía.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.