6 de octubre, 2025 XML
< Volver

Investigadores de los principales institutos de la Universitat Politècnica de València (UPV) presentan soluciones a los retos energéticos de Moeve en su Centro de Innovación de Alcalá de Henares.

La Oficina de Transferencia de Conocimiento de la UPV organizó un nuevo Match UPV con la compañía Moeve Global en el Centro de Innovación para la Transición Energética que la empresa localiza en Alcalá de Henares.

Moeve, anteriormente CEPSA, se encuentra inmersa en un proceso de transformación con el objetivo de consolidarse como una compañia de energía, con líneas estratégicas en movilidad eléctrica, uso del hidrógeno y biocombustibles. En este contexto, el Match UPV permitió explorar la aportación de la UPV y de los institutos de investigación a los grandes retos que afronta la compañía en sostenibilidad global.

Soluciones UPV para la transición energética

En la jornada participaron equipos del Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC), el Instituto Universitario CMT-Clean Mobility & Thermofluids, el Instituto Universitario de Tecnología Nanofotónica (NTC) y el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA), que presentaron soluciones en ámbitos como catálisis avanzada, tecnologías de propulsión, nanofotónica aplicada y gestión del recurso hídrico. Además, quedaron programadas próximas reuniones con el Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2) y con el Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA).

La jornada se inició con una visita guiada al Centro de Innovación de Moeve, un espacio de más de 12.000 m² dedicados a la transición energética, biotecnología, química e industria digital, concebido para acoger proyectos piloto y potenciar la innovación colaborativa.

Posteriormente, se desarrollaron reuniones bilaterales en las que se abordaron proyectos específicos: desde procesos electrocatalíticos para obtener hidrógeno verde y moléculas de alto valor añadido, hasta tecnologías para la recarga inteligente en movilidad sostenible, almacenamiento de energía de altas prestaciones, economía circular de baterías de litio y valorización de bioplásticos mediante codigestión anaerobia.

Conocimiento al servicio de la industria

Además, el encuentro puso de relieve la experiencia previa de colaboración entre la universidad y el sector energético. El ITQ ya ha mantenido una relación destacada con CEPSA (ahora MOEVE) en el desarrollo de procesos de catálisis avanzada, lo que demuestra la capacidad de los institutos del parque científico de la UPV para generar soluciones de impacto real en la industria.

Responsables de la OTC destacaron como la UPV cuenta con un ecosistema de investigación de primer nivel y el Match UPV es la herramienta que permite poner ese conocimiento al servicio de empresas como Moeve, que están apostando por una transición energética real y sostenible.

Por otra parte, desde Moeve subrayaron la relevancia de este encuentro como un espacio abierto a la colaboración y a conectar con institutos como los de la UPV para acelerar el desarrollo de soluciones en movilidad eléctrica, hidrógeno y biocombustibles.

El Match celebrado con Moeve refuerza la estrategia de la UPV de impulsar la transferencia de conocimiento y poner su talento investigador al servicio de los grandes desafíos de la transición energética y la sostenibilidad.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.