8 de octubre, 2025 XML
< Volver

Zebra Technologies Corporation ha anunciado que Polytag, proveedor referente de soluciones avanzadas de códigos QR y de trazabilidad mediante etiquetas UV para economías circulares, está utilizando Zebra Aurora Vision Library para ayudar a las organizaciones a implementar medidas concretas, con el fin de alcanzar sus objetivos en materia de responsabilidad medioambiental y economía circular.

Uno de los principales retos que aborda Polytag es el seguimiento y la captación de datos de los plásticos de un solo uso. Aunque pueda parecer una tarea sencilla, es realmente compleja: los plásticos varían mucho en forma, color y tamaño, y con frecuencia se mezclan o compactan en los flujos de reciclaje.

Para resolver este desafío, las marcas aplican marcadores UV 2D invisibles en las etiquetas de sus envases, de forma que puedan ser captados por las unidades de detección de Polytag. Esto permite identificar en tiempo real el origen de los materiales, las tasas de reciclaje y los destinos finales. Gracias a la biblioteca Zebra Aurora Vision Library, el sistema puede procesar con extactitud 20 fotogramas por segundo y es capaz de leer códigos 2D en cintas transportadoras de alta velocidad y en instalaciones con poca iluminación.

“Nuestra misión es ofrecer a las organizaciones las herramientas necesarias para tomar decisiones sobre sostenibilidad más inteligentes y basadas en datos”, afirma Jonathan Anderson, chief technology officer de Polytag. “Al integrar la solución de Zebra, hemos alcanzado un nivel de precisión sin precedentes en la trazabilidad de residuos, lo que nos permite alcanzar una circularidad real”.

Precisión, fiabilidad y escalabilidad con visión artificial

Inicialmente, Polytag utilizaba sistemas de cámaras integradas en su prueba de concepto, pero este enfoque carecía de la escalabilidad necesaria para operaciones industriales. Ante la necesidad de encontrar una alternativa sólida, Polytag colaboró con Zebra y Automatica (socio de automatización industrial de Zebra), logrando reducir significativamente los costes y mejorar la fiabilidad y la escalabilidad del sistema.

“Aurora Vision Library ofreció una integración perfecta con nuestros sistemas, permitiendo la captura de datos enriquecidos en tiempo real”, añade Anderson. “Estamos transformando los centros de reciclaje al incorporar operaciones inteligentes que aceleran los flujos de trabajo y proporcionan información procesable”.

El sistema de Polytag puede realizar lecturas en los centros de reciclaje, incluso en líneas de alta velocidad, sin necesidad de cambiar el hardware de visión. El software Aurora puede funcionar con hardware de terceros, ofreciendo a los usuarios una mayor flexibilidad y compatibilidad retroactiva si es necesario. Incluso en las condiciones de humedad, polvorientas y con poca luz típicas de las plantas de recuperación de materiales, los operarios pueden seguir y registrar los residuos con precisión gracias a esta solución.

Los paneles de control en tiempo real ayudan a las organizaciones a supervisar el rendimiento del reciclaje por SKU y la ubicación, revelando así patrones y detectando productos con un menor índice de recuperación, como refrescos comprados durante desplazamientos de un sitio a otro o botellas de champú utilizadas en hoteles. Esta información permite desarrollar campañas de reciclaje específicas y estrategias de diseño que guien las decisiones de los consumidores de manera eficaz.

Queremos impulsar un cambio sistemático”, afirma Anderson. “De este modo, las organizaciones podrán tomar decisiones más conscientes basándose en lo que realmente ocurre con sus envases en el mundo real y no solo en su composición. La solución de Zebra ha sido clave para hacer operativa esa visión”.

Alcanzando tasas de detección del 100%

La solución de Polytag ya está generando un gran impacto en el ecosistema del reciclaje. Con las normativas de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR), que exigen cada vez más datos precisos sobre los residuos de envases, la plataforma de Polytag, basada en los principios de “describir, etiquetar y rastrear”, ofrece una visibilidad sin precedentes del ciclo de vida del reciclaje.

Durante la fase de investigación y desarrollo, instalamos seis unidades en una planta diseñada específicamente para probar y optimizar nuevas tecnologías de reciclaje en un entorno realista”, explica Anderson. “Gracias a los escaneos de alta fidelidad que Zebra brinda mediante la plataforma Aurora, alcanzamos una tasa de detección del 100%, algo sin precedentes”.

Este resultado ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos de la EPR. El objetivo es sencillo: pasar de suposiciones a datos reales que muestren qué productos se reciclan y cuáles no.

“El éxito de Polytag es una prueba del poder de la visibilidad de los activos y de la automatización inteligente basada en software”, afirma Donato Montanari, vicepresidente y general manager de Machine Vision en Zebra Technologies. “Juntos estamos resolviendo un problema, replanteando cómo gestiona el mundo los residuos y creando nuevas formas de trabajar que mejoran la vida cotidiana de las organizaciones, sus empleados y las comunidades a las que prestan servicio”.

PUNTOS CLAVE

  • Gracias al uso de Zebra Aurora Vision Library, Polytag ha alcanzado una precisión del 100% en la detección y el seguimiento de residuos de envases, transformando las operaciones de reciclaje con datos en tiempo real.
  • La integración de las herramientas de visión de Zebra reduce costes y permite a Polytag implementar sistemas de seguimiento de residuos escalables y fiables.
  • La solución ofrece información útil que ayuda a las organizaciones a cumplir con las normativas de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) y a fomentar prácticas de envasado sostenibles.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.