10 de octubre, 2025 XML
< Volver

En el marco de la celebración de BIOSPAIN 2025, CESIF-metrodora (Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica)ha presentado oficialmente su nuevo Máster en Emprendimiento y Liderazgo en Biotecnología e Innovación Científica, un programa pionero diseñado para formar a la próxima generación de líderes capaces de transformar la ciencia en innovación real. 

Con esta presentación, CESIF impulsa además el movimiento #EMPRENDE4BIO, una iniciativa abierta que busca conectar a emprendedores, investigadores, instituciones y empresas en torno a una misma misión: acelerar la transferencia de conocimiento y la creación de valor en el ecosistema biotecnológico.

El encuentro contó con la participación de Ion Arocena, director general de ASEBIO, Elena Rivas, Miembro de la Junta Directiva de ASEBIO, Emprendedora Biotech y directora del programa, y Clara Campos, CEO de CESIF-metrodora. “La biotecnología necesita líderes que conecten conocimiento científico y visión empresarial. Este máster nace para impulsar ese puente y acelerar la transferencia de la innovación desde el laboratorio hasta el mercado”, destacó Clara Campos.

Un programa único para un sector en expansión

El nuevo máster de CESIF ofrece una formación integral y práctica en liderazgo, gestión y transferencia tecnológica, con un enfoque específico en el sector biotech y biofarmacéutico.

A diferencia de otros programas de emprendimiento generalistas, este máster profundiza en los aspectos científicos, regulatorios y estratégicos propios de la biotecnología, abarcando desde la ideación de proyectos hasta la financiación y el escalado internacional.

Entre sus aspectos más destacados, el programa incluye:

  • Una semana de inmersión internacional en Boston, uno de los ecosistemas biotecnológicos más dinámicos del mundo, con visitas a instituciones de referencia, aceleradoras e inversores.
  • Metodología basada en proyectos reales, donde cada alumno desarrolla su propio plan biotech con acompañamiento de mentores especializados.
  • Sesiones con expertos nacionales e internacionales, inversores y líderes del sector.
  • Enfoque en financiación, regulación, liderazgo y sostenibilidad, con aplicación directa al mercado.

Como ha explicado Elena Rivas, directora del programa y emprendedora con más de 25 años de experiencia en el ámbito biotech internacional, “a menudo, a nuestros proyectos les cuesta dar el salto al mercado global. La verdadera madurez de una biotech llega cuando compite en ecosistemas donde ciencia, inversión e industria conviven naturalmente. Por eso, en este programa ponemos el foco en la dimensión internacional y, en especial, en Boston, uno de los hubs más vibrantes del mundo.
Allí, emprendedores, inversores, hospitales y farmacéuticas creen y crean ciencia con visión global”.

Colaboración con ASEBIO y el ecosistema innovador

La presentación del programa junto a Ion Arocena, director general de ASEBIO, subraya el compromiso de CESIF con el fortalecimiento del tejido emprendedor español. “Para nosotros es fundamental colaborar con programas especializados de formación que contribuyan a dotar a ese profesional de formación eminentemente científica de las habilidades y las competencias necesarias para ser un emprendedor de éxito, como: gestión empresarial, comercialización o internacionalización, entre otros”, señaló Arocena.

Para Clara Campos, “este acercamiento no solo nos ayuda a identificar cuál es la demanda de talento que debe de llegar a este sector, sino también cuál es el aprendizaje práctico que queremos ofrecer a nuestros alumnos”. Con más de 35 años de experiencia y una red de 12.500 alumni, CESIF reafirma su papel como puente entre el conocimiento y la industria, y como referente en la formación de líderes del sector biofarmacéutico y biotecnológico.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.