29 de octubre, 2025 XML
< Volver

Este premio, el mayor reconocimiento en la comunidad autónoma gallega al sector de la Química Empresarial, se entrega cada año para reconocer la aportación que las empresas ubicadas en Galicia hacen a la Química y en favor de la sociedad gallega.

La concesión del premio a la factoría cementera lucense Oural en la provincia de Lugo, propiedad de la multinacional brasileña Votorantim Cimentos, fue por decisión unánime en la Junta General del Colegio Oficial de Químicos de Galicia celebrada en el mes de octubre, que también decidió designar Colegiado Distinguido 2025 al químico Antonio Macho Senra, ex decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España.

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia, como argumentos para la concesión de este galardón, apunta que la factoría lucense se erigió desde su nacimiento como “la planta de cementos de Galicia”. Colquiga destaca su ubicación “estratégica”su papel “revulsivo y dinamizador de la economía de Lugo y también de toda la comunidad autónoma gallega”. Los químicos también tuvieron en cuenta “la excelencia en la elaboración de un producto valorado en Galicia y exportado a terceros países”. Colquiga valora la aportación de la factoría cementera lucense “a la formación de generaciones y generaciones de químicas y químicos de Galicia”.

Fomentar la colaboración entre Universidad y empresa

Colquiga destaca que la factoría de Oural “es ejemplo de la colaboración entre la universidad y la empresa para impulsar nuevos proyectos de emprendimiento. El decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia, Manuel Rodríguez Méndez, recuerda que Cementos del Noroeste, embrión de este proyecto cementero, “nació de la mano de visionarios como Arturo Martínez o Isidro Parga con el objetivo de aprovechar los recursos naturales de Galicia”. A su juicio, fue una de las primeras startups, tal y como hoy se denominan este tipo de compañías. “Así crearon una factoría de referencia”, según apunta el decano.

Los químicos gallegos valoran la fortaleza de la factoría de Oural, capaz de resistir a los embates de la crisis de la construcción de las últimas décadas. “La planta de Oural es un modelo a seguir dentro del sector de la industria en Galicia”, augura Manuel Rodríguez Méndez, quien desea larga vida a un proyecto responsable del crecimiento y desarrollo económico de la comarca de Sarria y de toda Galicia.

El decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia entregará el premio a los directivos de la factoría de cementos Oural en la ciudad de Lugo en la celebración de la festividad de San Alberto Magno, patrón de los profesionales de la Química. Será el próximo 15 de noviembre en la capital lucense, donde el Colegio Oficial de Químicos de Galicia celebrará la la Junta General Anual de Colquiga y de la Asamblea General de la Asociación de Químicos de Galicia. 

Reconocimiento a Antonio Macho Senra

Por su parte, la Junta General del Colegio Oficial de Químicos de Galicia también designó como Colegiado Distinguido 2025 al químico Antonio Macho Senra, que ejerció como decano-presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España.

Colquiga, como méritos para entregarle este reconocimiento, destaca “su inquebrantable e infatigable labor en defensa de la profesión química”, tanto desde el máximo órgano de presentación de la profesión química en España como desde la presidencia de Unión Profesional de Galicia, una asociación que aúna los intereses de más de 40 colegios profesionales, entre los que está el Colegio Oficial de Químicos de Galicia.

El actual decano del Colquiga valora que el Colegiado Distinguido 2025 “nunca escatimó dedicación y entusiasmo en la defensa de los intereses de nuestra profesión”. Y recuerda que desde la presidencia del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, que ocupó durante dos mandatos y que fue el primer químico no nacido en Madrid en ostentar ese cargo“siempre luchó, desde el respeto y el compromiso, por situar a la química como una profesión de referencia y prestigio” en España. 

Antonio Macho es un firme defensor de la colegiación obligatoria para los profesionales de la química. Manuel Rodríguez Méndez, quien reconoce que el trabajo de Antonio Macho al frente de los profesionales de la química “no fue fácil”, apunta que esta labor “sí dejó una impronta de trabajo y de reconocimiento en los colegios profesionales de químicos de las diferentes comunidades autónomas que ahora aún perdura”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.