3 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Axians Spain, la marca de VINCI Energies Spain especializada en servicios y soluciones TIC, está desarrollado un proyecto estratégico junto a la Universidad de Santiago de Compostela para reforzar la seguridad de sus comunicaciones en la nube de Microsoft Azure. 

Esta colaboración, que se enmarca en la relación de más de 20 años que une a ambas organizaciones, supone un paso decisivo hacia la modernización y protección de los servicios digitales de la institución académica.

Este proyecto representa un salto cualitativo en la forma en que la Universidad de Santiago protege su infraestructura digital. La adopción de un modelo Zero Trust en la nube de Azure no solo garantiza la seguridad y continuidad de los servicios, sino que también sienta las bases para el futuro crecimiento tecnológico de la institución”, ha afirmado Javier Pastor, responsable de desarrollo de negocio en Axians Spain.

Un reto de seguridad y modernización en el entorno universitario

La Universidad de Santiago de Compostela gestiona servicios esenciales para más de 30.000 estudiantes, personal docente e investigadores, incluyendo plataformas de e-learning, aplicaciones administrativas, repositorios de investigación y entornos de desarrollo. La creciente complejidad de su infraestructura en la nube hacía necesario un rediseño profundo que asegurara la segmentación de cargas críticas y el control granular del tráfico interno y externo.

Con el nuevo proyecto, Axians Spain rediseña la arquitectura cloud de la universidad aplicando un modelo Zero Trust. Para ello, se está creando una Landing Zone en Azure, que actúa como punto central de comunicaciones, siguiendo las mejores prácticas de gobierno, identidad y redes. También se va a desplegar un clúster de firewalls de nueva generación en alta disponibilidad para la inspección y control de todo el tráfico.

La segmentación avanzada de las redes permite aislar entornos críticos y reducir el riesgo de accesos no autorizados, mientras que la integración de herramientas de automatización y monitorización refuerza la seguridad y la escalabilidad de la infraestructura, preparándola para futuros crecimientos y nuevos servicios digitales.

Impacto en la seguridad y la experiencia de los usuarios

Gracias a esta nueva arquitectura, la universidad va a reducir de forma significativa la superficie de ataque, aumentar la resiliencia y disponibilidad de sus servicios más críticos y garantizar el cumplimiento de normativas como GDPR y ENS. Además, la experiencia de los usuarios finales tendrá una notable mejora, ya que profesores, estudiantes y personal administrativo trabajarán en un entorno mucho más protegido frente a accesos no autorizados, fugas de información o ataques externos, sin que ello afecte a la usabilidad de las plataformas académicas y de investigación.

La elección de Axians Spain responde a su amplia experiencia en ciberseguridad y cloud en el sector educativo, así como al conocimiento profundo de Azure y de soluciones de seguridad de primer nivel. Durante todo el proyecto, el equipo de Axians Spain trabaja estrechamente con los responsables de IT de la universidad para identificar los puntos críticos, diseñar una propuesta a medida y asegurar un acompañamiento constante durante todas las fases de la implantación.

Con esta colaboración, Axians Spain reafirma su compromiso de acompañar a las instituciones educativas en su camino hacia la transformación digital, aportando soluciones seguras, escalables e innovadoras que contribuyen a reforzar la confianza en los servicios académicos y de investigación. 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.