Empresas Premium
Cada año, según la NASA unos 1.200 millones de rayos caen sobre la Tierra. El impacto de uno, incluso a unas decenas de metros, puede ser suficiente para dejar fuera de servicio un equipo de pesaje.
Gracias a la estrecha colaboración con sus clientes, en UTILCELL han llevado la innovación un paso más allá, realizando ensayos de descargas eléctricas en laboratorios especializados.Y es que, las células de carga -tanto analógicas como digitales- y sistemas electrónicos de pesaje fueron sometidos a pruebas que simulan impactos directos e indirectos de rayos, verificando su comportamiento ante condiciones extremas para garantizar la máxima seguridad, precisión y fiabilidad.
El objetivo de estas pruebas fue reforzar y evidenciar en un entorno controlado de laboratorio la eficacia de la tecnología de protección contra rayos. Tanto las células de carga modelos 730, 730D, 740, 740D, como la electrónica MATRIX II, SMART y SMART D, incorporan esta tecnología desde hace más de una década.
Los resultados confirmaron que las soluciones de UTILCELL mantienen su seguridad, estabilidad y funcionalidad incluso bajo condiciones de descargas eléctricas de alta intensidad. Los ensayos han validado que los equipos de pesaje soportan descargas de por lo menos 60.000 amperios, lo que representa el doble de la corriente media de un rayo, estimada en 30.000 amperios según la norma IEC 62305.
La solidez y transparencia de los resultados se respaldan con el informe oficial “Test Number: 2524-D – High voltage and high current tests on load cells and weighing indicators”, que acredita el ensayo realizado.
Con este ensayo, UTILCELL refuerza su compromiso con la seguridad y la innovación, ofreciendo a sus clientes equipos capaces de garantizar un funcionamiento fiable, reducir riesgos y minimizar costes de mantenimiento, incluso en los entornos industriales más exigentes.
Por todo ello, desde UTILCELL siguen trabajando para que cada producto combine tecnología avanzada, calidad y la máxima protección.
|