18 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Ayesa Digital avanza en la implantación del sistema comercial YARA para Canal de Isabel II, en el marco de un contrato en ejecución desde 2023. 

Este ambicioso proyecto, desarrollado en UTE con Atos IT Solutions y valorado en 51 millones de euros, se sitúa a la vanguardia internacional por su alcance y uso de tecnología SAP S/4HANA en modalidad SaaS, con arquitectura cloud y las soluciones más innovadoras del sector del agua.

La gestión comercial de Canal de Isabel II abarca un amplio abanico de procesos clave: atención al cliente multicanal, contratación, inspecciones, ejecución técnica de instalaciones, lectura de contadores, facturación, gestión del cobro, cortes y restablecimientos, gestión de reclamaciones, así como la explotación de grandes volúmenes de datos a través de sistemas de información avanzados. El proyecto YARA permitirá modernizar y digitalizar progresivamente todo este ecosistema, garantizando una atención más personalizada, autónoma y proactiva a los más de seis millones de usuarios del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid.

Dentro del proyecto YARA, el sistema de Telelectura constituye uno de los ejes estratégicos de la transformación digital de Canal de Isabel II. Actualmente se encuentra en plena fase de despliegue de contadores inteligentes y de evolución de funcionalidades y servicios asociados a la información de las telemedidas capturadas sobre los sistemas existentes.

La nueva solución se basará en Azure Databricks, permitirá el procesamiento masivo y en tiempo real de datos, capacidades de analítica avanzada, reporting de métricas de ingenieria, facturación en base a consumos telemedidos y suscripción de alertas de consumo para los clientes.

Gracias a ello, la Telelectura reforzará la gestión eficiente de los recursos hídricos y la mejora del servicio al cliente, consolidándose como una pieza clave del mapa de aplicaciones corporativo de Canal de Isabel II.

Este sistema, pionero en el sector del agua, utiliza como núcleo los componentes más innovadores de la vertical de utilities de SAP S/4HANA, permitiendo aplicar las mejores prácticas del mercado en autoservicio, personalización de la atención, autonomía del usuario y anticipación a la demanda.

En el marco de este contrato de cuatro años prorrogable por uno más, la UTE proporciona las licencias base, ejecuta la migración completa de datos desde los sistemas actuales, forma al personal de Canal y ofrece servicios de mantenimiento y operación de las infraestructuras y aplicaciones durante seis meses.

“Ayesa Digital es referente global, en España y Latinoamérica, en implementación de sistemas que soportan los procesos de comercialización de utilities de electricidad, gas y agua. Atesoramos un amplio know-how y best practices que ponemos permanentemente a disposición de nuestros clientes para colaborar con ellos, como verdadero socio tecnológico y estratégico, en la evolución, mejora y transformación de sus procesos de negocio”, destaca Pablo Ruiz, director de Operaciones Energía & Utilities en Ayesa.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.