En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por Enric Mass, director de la división de Optimización de Compras y Operaciones de Ayming
16 de septiembre, 2016Reportajes
Ayming, grupo internacional de consultoría en business performance, participó el 22 de junio en el taller “Riesgos y Oportunidades de la externalización de servicios”, organizado por la Asociación de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos en España (AERCE). Eric Mass, director de la división de Optimización de Compras y Operaciones de la consultora, explicó cómo son las compañías que están recurriendo a la externalización para ser más competitivas, y qué pasos han de seguir antes y después para llevarlo a cabo con éxito.
por Jordi Espinilla Consultor de Seguridad de Procesos. TÜV SÜD Process Safety
16 de septiembre, 2016Artículos técnicos
En industrias que producen, procesan, generan o utilizan sólidos combustibles es esencial un preciso conocimiento de los peligros de explosión. El llamado triángulo de fuego muestra los tres requerimientos para que se produzca una explosión: combustible (sólido combustible), aire (oxígeno) y una fuente de ignición efectiva.
por Francisco Herrero, Director General de Trazadia, Grupo Álava
12 de julio, 2016Artículos técnicos
En explotaciones offshore petroleras es fundamental realizar un correcto control de parámetros geotécnicos y geodinámicos para garantizar tanto la seguridad de la propia plataforma, como la correcta extracción del crudo del yacimiento, y, con ello, evitar peligrosas fugas contaminantes al entorno marino.
por Juan García Portero, responsable de exploración geológica de la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA)
12 de julio, 2016Artículos técnicos
En la segunda parte del presente artículo (la primera fue publicada en el número 35 -mayo de 2016- de la revista INDUSTRIA QUÍMICA) se explican las razones por las que la Humanidad puede sufrir problemas futuros en el suministro de petróleo, aunque los recursos sean enormes. El petróleo seguirá siendo un componente fundamental de la matriz energética mundial. Se analizan las estimaciones sobre producciones y consumos mundiales de petróleo para las próximas décadas.
por Redacción INDUSTRIA QUÍMICA
11 de julio, 2016Reportajes
El pasado mes de mayo la compañía Yokogawa celebró en Budapest una rueda de prensa internacional para dar a conocer dos importantes novedades, que representan el esfuerzo de la compañía por satisfacer la creciente demanda del mercado orientada a simplificar la gestión de proyectos.
por J. Santos, director división Seguridad Industrial; A. Ramos, jefe departamento Seguridad Industrial; G. Reyes, jefe de área de Seguridad de Procesos y P. Fernández, jefe de área de Análisis de Riesgos. INERCO
11 de julio, 2016Artículos técnicos
Inerco está actualmente desarrollando a nivel internacional importantes proyectos en materia de seguridad industrial para grandes ingenierías y operadores en sectores como Oil&Gas (upstream y downstream), petroquímico, químico, minero y energético. En cada sector se hace uso de criterios avanzados de seguridad, así como de estándares y normativas internacionales de aplicación en cada sector. No obstante, ya hay una serie de herramientas de obligada utilización para el diseño seguro de procesos fundamentalmente por la relación coste beneficio que aportan a los promotores de los proyectos.
por J. Vílchez, Dirección Técnica, TIPs; G. Lambertos, Unidad Protección Civil, Delegación del Gobierno en Murcia; J. A. Flores, Universidad Miguel Hernández (Alicante), y E. Blanco, Gerencia y Control Técnico de Proyectos, TIPs
11 de julio, 2016Artículos técnicos
Bajo Seveso III las empresas afectadas deben elaborar/reelaborar la Notificación de Accidentes Graves, considerando de manera explícita la presencia de nuevas categorías de sustancias peligrosas en su establecimiento. En muchos casos se requiere la aplicación de la regla de la suma para establecer el nivel de afectación. El presente artículo revisa los aspectos normativos a considerar, y establece un novedoso método de desglose de cantidades y ratios (el método H/P/E) que permite dar trazabilidad total al cálculo realizado.
por Adrian Butler, responsable de Riesgos Técnicos, Global Consulting, RSA GROUP
11 de julio, 2016Artículos técnicos
Este artículo se enfoca en la ingeniería de riesgos en el sector químico, analizando los principales elementos: la inspección de las instalaciones, la evaluación de riesgos, la estimación de pérdidas y las recomendaciones de mejora frente a los riesgos identificados. Además, incluye una descripción de las herramientas para la evaluación cuantitativa de riesgos y la mitigación de los daños por incendio o explosión.
por Enrique Alpuente Frasnedo e Ignacio de la Varga Villagra, Air Liquide Ibérica de Gases
11 de julio, 2016Artículos técnicos
Air Liquide ha desarrollado, en colaboración con la compañía Optimitive (1), un proyecto piloto para la optimización del proceso de licuefacción de una Planta de Separación de Gases del Aire (ASU) a través de la captura masiva de datos (Big Data), análisis y minería de los mismos, modelización mediante redes neuronales e inteligencia artificial, con el objetivo de disminución del consumo eléctrico del ciclo de licuefacción por unidad de N2 líquido producido.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.