por Adrián Gómez, presidente de TECNIFUEGO, Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios 8 de enero, 2025 XML
< Volver

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Adrián Gómez, presidente de TECNIFUEGO.

El incremento en la última década del número de incendios, tanto en las edificaciones -vivienda, industria, ocio, comercio- como en el entorno forestal, que afecta a las poblaciones en el interfaz urbano forestal, han llevado a TECNIFUEGO a elaborar un documento de Posicionamiento ante estos nuevos riesgos y sus retos para combatirlos. Se trata de invertir esta tendencia, en línea con nuestra campaña ‘Objetivo Víctimas Cero’.


La virulencia y rápido desarrollo de los incendios que estamos viendo se debe a varios factores, entre otros: el uso generalizado de cargadores eléctricos de baterías -en muchos casos- sin vigilancia ni control; nuevos materiales de construcción pensados para la sostenibilidad pero que no tienen en cuenta la seguridad contra incendios; pequeñas instalaciones de generación eléctricas que no contemplan sus riesgos inherentes…

En el entorno forestal, el cambio climático, la sequía y el aumento de las temperaturas, ponen en riesgo nuestros bosques y las poblaciones cercanas.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.