por Antonio Carazo Lanagrán product manager para España y Portugal en PIERALISI 8 de julio, 2025 XML
< Volver

La tecnología centrífuga está emergiendo como un vector clave en la reconfiguración industrial hacia la sostenibilidad, especialmente en la valorización de residuos mediante digestión anaerobia. Este artículo analiza la eficiencia de la separación centrífuga en procesos de producción de biogás, así como su aplicabilidad transversal en otros sectores industriales como el tratamiento de aguas, la agroalimentación o la recuperación de subproductos.

La industria está atravesando un proceso de transformación estructural hacia modelos productivos más sostenibles.

Entre los vectores habilitadores de esta transición destaca la valorización energética de residuos mediante digestión anaerobia, con especial protagonismo del biogás. Su desarrollo no puede entenderse sin una gestión eficaz del digestato generado, donde la separación sólido-líquido desempeña un papel determinante.

En este contexto, la separación centrífuga que siempre ha estado presente en aplicaciones industriales desde su primera aplicación en la industria azucarera a mediados del siglo XIX se posiciona en la actualidad como una tecnología estratégica en sectores como el tratamiento de aguas, el agroalimentario, la química o la gestión de residuos urbanos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.