por Antonio González Jiménez, director de Estudios y Apoyo Técnico. Foro de la Industria Nuclear Española 10 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Foro de la Industria Nuclear Española (Foro Nuclear) es una asociación de carácter civil creada en 1962 que representa los intereses del sector nuclear español y constituye un interlocutor significativo en el debate nuclear. Además, respalda las oportunidades de negocio de sus socios a nivel nacional e internacional y divulga las características de la energía nuclear, así como las distintas aplicaciones de esta tecnología.

En la segunda mitad de la década de 1950, la energía nuclear comenzó a utilizarse en el mundo para la producción de energía eléctrica, llegando a haber en servicio más de 570 reactores nucleares, aunque no de forma simultánea.

A 31 de diciembre de 2024, según los datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) había 419 reactores en operación en 35 países. La producción de electricidad de origen nuclear en los últimos ejercicios ha sido de, aproximadamente, 2.700 TWh, lo que representa el 10 % de la electricidad total consumida en el mundo y casi la tercera parte de la generada sin emisiones contaminantes.

Conociendo estos datos, ¿por qué hay un impulso nuclear mundial con 61 reactores nucleares en construcción en 15 países, la mayoría con larga tradición nuclear y algunos que quieren incorporarla a sus sistemas energéticos?

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.