por Marta Coto Sauras, Wireless Solutions BDM, EMERSON AUTOMATION SOLUTIONS
31 de mayo, 2022Artículos técnicos
En este artículo se muestra la manera en que la digitalización y tecnologías como la instrumentación inalámbrica están revolucionando el mundo del mantenimiento. Estas nuevas tecnologías se están integrando en las estrategias y prácticas de los equipos de trabajo con el objetivo de mejorar la eficiencia en la realización de las tareas en campo, pasando del preventivo al predictivo.
por Luis Navarra, Solution Consultant Process, Rockwell Automation Iberia
31 de mayo, 2022Artículos técnicos
La industria química se está enfrentando a importantes retos para adecuar sus plantas de producción a las nuevas demandas productivas, con mayores requisitos en materia ambiental, social y corporativa (ESG), minimizando los riesgos de seguridad y calidad y tratando de sacar el máximo provecho de sus activos.
por Rodrigo Duque Hebrero, responsable del departamento de Ingeniería y Proyectos de Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales (SITRA); F. Javier Donato Descalzo, director de Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales (SITRA)
31 de mayo, 2022Artículos técnicos
El agua es el principal elemento del proceso de enfriamiento que utilizan las torres de refrigeración y condensadores evaporativos. El objetivo principal de este estudio ha sido desarrollar un sistema que permita tratar el agua de vertido de una estación depuradora de aguas residuales urbana (EDAR) con el fin de poder reutilizar el agua en torres de refrigeración y calderas industriales.
Dagartech ha completado recientemente dos nuevos proyectos para el abastecimiento de energía de dos de las plantas de reciclado de residuos y demoliciones industriales más importantes de Cataluña. Dichas plantas se encuentran ubicadas en los municipios de Gandesa y Perafort.
por José María Capdevila, Managing Director Caperva Química
10 de mayo, 2022Artículos técnicos
Para las empresas de fabricación farmacéutica, el entorno del mercado se está volviendo cada vez más complejo: aumento de la presión sobre los costes, menos innovaciones, aumento de las normativas legales y, por último, la necesidad urgente de soluciones tecnológicas avanzadas frente a modelos más continuos. Ha habido un interés creciente en mejorar la eficiencia de los procesos de fabricación sin descuidar los aspectos regulatorios y de seguridad. Considerando una estrategia de fabricación optimizada desde el principio, paga en términos de expectativas de ganancias crecientes.
por Luis Alberto Rojo, Market Product Manager Process Automation de Sick
10 de mayo, 2022Artículos técnicos
Las emisiones de mercurio pueden llegar a transportarse hasta la cadena de alimentación y acumularse en forma de metilmercurio por su volatilidad. Actualmente las fábricas de cemento suponen una de las industrias que más emisiones de mercurio produce. Las emisiones a través de la atmósfera de este elemento son dañinas tanto para las personas como para el medioambiente, por lo que existe una clara necesidad de encontrar métodos capaces de monitorizarlas y mitigarlas. En este artículo se presentan algunas de esas metodologías y tecnologías.
por Jesús Preciado, Red Eléctrica de España (REE) SAU
10 de mayo, 2022Artículos técnicos
Entre la documentación requerida para certificar la calidad de la construcción en la entrega de una subestación, tras la construcción para su explotación normal, se requiere la inspección de una serie de puntos que llamaremos, a partir de ahora, “puntos de inspección”. Pues bien, muchos de estos “puntos de inspección” se encuentran situados en estructuras de difícil acceso.
por José Antonio Jiménez Caballero, coordinador de digitalización Asociación Española de Normalización, UNE
10 de mayo, 2022Artículos técnicos
Las empresas industriales se ven abocadas a acometer su digitalización para mantener la competitividad, pero esa transformación no debe hacerse de cualquier manera. Las especificaciones “UNE 0060:2018 Industria 4.0. Sistema de gestión para la digitalización.
por Juan García Portero. Geólogo. Colegiado nº 573 del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Responsable de exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA). Grupo de Estudio de los Hidrocarburos No Convencionales (GEHNC)
10 de mayo, 2022Artículos técnicos
El mundo se encuentra embarcado en una transición energético-ecológica. Su diseño e implementación debe ser inteligente, racional y equilibrado, a todas las escalas, integrando aspectos no solamente energéticos, sino también medioambientales y económicos, porque el fracaso del proceso en una región y/o país supondrá pérdida de competitividad y empobrecimiento de esa(s) sociedad(es), y el fracaso colectivo implicará perpetuación de situaciones de pobreza y empeoramiento de las condiciones ambientales globales.
por Isabel Goyena, directora general de Cicloplast
10 de mayo, 2022Artículos técnicos
El año 2022 va a suponer un antes y un después para las empresas en todo lo referente a la regulación de los residuos en general, y concretamente para los residuos de los envases. Tras más de un año de tramitación, el pasado 31 de marzo el Gobierno aprobaba la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, y se espera que en los próximos meses se apruebe el Real Decreto (RD) de envases y residuos de envases.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.