Empresas Premium
Repsol sigue apostando por la innovación y, en una decisión histórica para la multienergética, convoca para esta semana a los responsables de sus estaciones de servicio ("abanderados") para presentarles en primicia el rediseño de su nueva imagen corporativa.
Repsol no podía quedarse atrás y, tras el cambio de logotipo y nombre del otro gigante de la industria multienergética (Moeve, anteriormente Cepsa), ha decidido dar un paso de gigante y cambiar por completo su tradicional logotipo por otro más moderno y actualizado.
Este`rebranding´ se basa en un cambio notable en su tipografía, la cual pasará a ser más redonda en un signo y guiño evidente hacia la economía circular, un extremo que será clave en los próximos años en la generación de sus nuevos productos. En este sentido, Repsol ya ha comenzado el despliegue de su nueva imagen de marca en sus 4.500 estaciones de servicio (3.270 gasolineras en España).
La empresa, que avanza desde una compañía de petróleo a una de soluciones energéticas, ha optado por un rediseño amplio de sus estaciones de servicio que pasarán a modernizarse tanto en su imagen exterior - con la incorporación de grandes pantallas o una banda magenta en la parte superior de las estaciones de servicio-, como en la interior por el rediseño realizado para dar cabida a sus marcas colaboradoras.
Los combustibles también estrenarán también un nuevo código de colores. Por ejemplo, el diésel renovable Nexa (HVO) abandonará el azul para cambiar a uno de los colores estrella de la nueva etapa con un tono magenta. En concreto el diésel e+ pasará del tono negro al gris, las gasolinas efitec 95 y 98 continuarán con sus tonos verdes pero mucho más brillantes mientras que el autogas tendrá un código de color marrón.
Repsol ha comenzado por su estación de servicio estrella en Madrid, donde ya se pueden ver las primeras señales de este cambio que se suma al esfuerzo que la compañía ha ido realizando para sofisticar la oferta ´non oil´ de sus estaciones de servicio.
|