Innovaciones en tecnología de corte para la industria alimentaria
En los últimos años, la industria alimentaria ha vivido una notable transformación impulsada por los avances tecnológicos en maquinaria.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo, I+D, en la Industria Química.
En los últimos años, la industria alimentaria ha vivido una notable transformación impulsada por los avances tecnológicos en maquinaria.
Leer más »La UNIO, AGROBELGA, AIMPLAS y Cesefor colaboran en este proyecto que ofrecerá soluciones referentes en industrialización, sostenibilidad y eficiencia energética.
Leer más »NewHydrogen, Inc. ha presentado una patente innovadora en colaboración con la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB) para su tecnología ThermoLoop, un avance disruptivo en la producción de hidrógeno verde de bajo coste.
Leer más »Un equipo de investigadores de la Northwestern University y de la empresa ️CEMEX Innovation Holding ha desarrollado un nuevo material de construcción a través de un proceso que combina agua marina, dióxido de carbono (CO2) y electricidad.
Leer más »El Gobierno Vasco ha nombrado a Olatz Unamunzaga nueva directora general del centro tecnológico NEIKER, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.
Leer más »Los Polihidroxialcanoatos (PHA) son plásticos biocompatibles y biodegradables en el suelo y el medio marino sintetizados por una amplia variedad de microorganismos, que comparten características muy similares con los plásticos de origen petroquímico.
Leer más »Una investigación del Instituto Weizmann (Israel) reveló cómo la interacción entre fotones y átomos podría resolver uno de los mayores obstáculos de la computación cuántica, ampliando las posibilidades del almacenamiento de información.
Leer más »Un equipo liderado por Takuzo Aida en el RIKEN Center for Emergent Matter Science (CEMS) de Japón ha desarrollado un plástico reciclable y biodegradable que se disuelve completamente en el mar, evitando la contaminación por microplásticos.
Leer más »El Instituto de Biomecánica (IBV) ha llevado a cabo el proyecto HER, en el que ha desarrolladoen su Human Extended Reality Lab, una nueva tecnología para realidad virtual que permite una interacción de la persona con los elementos del entorno mediante la mera captura del movimiento de su cuerpo, sin requerir el uso de controladores o mandos.
Leer más »CIRCE-Centro Tecnológico sigue su tendencia de crecimiento y cierra el ejercicio 2024 con 20 millones de euros en ingresos, lo que supone un incremento global del 15% respecto al año anterior.
Leer más »Un equipo de cientificos e investigadores han desarrollado un material cuántico basado en nanografeno que permite controlar espines individuales, un hallazgo podría que revolucionar la tecnología clave para la computación cuántica.
Leer más »La producción sostenible de materiales químicos de base utilizando CO₂ como fuente de carbono es el objetivo del proyecto "PKat4Chem".
Leer más »Investigadores de la Unidad de Biomasa del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) participan en el proyecto internacional FLEXHYON para la fabricación y validación de tres prototipos para para la producción de cerámica, piensos y aceites esenciales y extractos vegetales.
Leer más »Químicos especializados en polímeros de la ETH de Zúrich han descubierto una forma sorprendente de descomponer prácticamente por completo el plástico PMMA -conocido comúnmente como vidrio acrílico- en sus componentes monoméricos. El proceso no se ve afectado por la presencia de aditivos.
Leer más »El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha informado de la apertura del primer laboratorio de robótica en el mundo que permitirá descubrir nuevos materiales basados en polímeros, con el uso de Inteligencia Artificial (IA), para acelerar la recopilación y análisis de los datos obtenidos.
Leer más »Los productos químicos que contienen cloro son parte integrante de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, la cloración, es decir, la incorporación de cloro a los compuestos, es difícil y a menudo una carga para los seres humanos y el medio ambiente, pero difícilmente puede sustituirse.
Leer más »El reactor experimental de fusión nuclear SMART ha alcanzado un hito al crear plasma tokamak, lo que supone un avance clave para un futuro con energía infinita y barata.
Leer más »Un grupo de científicos ha logrado, por primera vez, observar un enlace carbono-carbono formado por un solo electrón, un tipo de unión que, hasta hace poco, se consideraba teóricamente posible pero experimentalmente inalcanzable.
Leer más »Observaciones con el telescopio Gemini Sur han permitido estudiar por primera vez una nova recurrente fuera de la Vía Láctea en luz infrarroja cercana.
Leer más »Boro, carbono, nitrógeno y oxígeno: estos cuatro elementos pueden formar triples enlaces químicos entre sí debido a sus propiedades electrónicas similares.
Leer más »