AIMPLAS coordina un proyecto para desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de madera
El uso de materiales sostenibles y biodegradables es fundamental para que la industria europea siga avanzando y creciendo en el futuro.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo, I+D, en la Industria Química.
El uso de materiales sostenibles y biodegradables es fundamental para que la industria europea siga avanzando y creciendo en el futuro.
Leer más »Lanzado en 2022, el proyecto europeo SUNER-C comenzó con una misión clara: fomentar una comunidad y un ecosistema dedicados a los combustibles y productos químicos solares en Europa.
Leer más »ITENE ha logrado importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano (PU) a través de tecnologías de reciclado químico y biotecnológico.
Leer más »Este acuerdo llega tras la culminación de un proyecto de colaboración anterior denominado “Flexgenera” desarrollado entre 2023 y 2024 en la misma instalación.
Leer más »En el futuro, podría ser posible producir moléculas bioactivas y productos farmacéuticos sin recurrir al uso de enzimas o metales como catalizadores externos.
Leer más »Los catalizadores funcionan mediante inducción magnética, una tecnología más eficiente y sostenible que los convencionales hornos de gas o eléctricos.
Leer más »El centro tecnológico ITENE ha logrado avances clave en el desarrollo de bioestimulantes microbianos y extractos botánicos biocidas elaborados con subproductos agroforestales como la cascarilla del arroz, los sarmientos y orujos de la vid, y las pieles de cítricos con porcentajes de inhibición de hasta el 70 %.
Leer más »El centro tecnológico, en el marco del proyecto SENTINEL, apoyado por IVACE+i, ha desarrollado una metodología de detección capaz de pre-concentrar bacterias hasta 30 veces en 45 minutos, así como de automatizar completamente el proceso.
Leer más »Los materiales plásticos multicapa presentan un desafío significativo al final de su vida útil, ya que son difíciles de reciclar, por la complejidad de separar y procesar sus distintos materiales.
Leer más »Durante años, el hidrógeno verde se ha presentado como la gran esperanza para limpiar industrias contaminantes, pero producirlo de forma masiva y económica siempre había sido el gran problema.
Leer más »La revista ´Nature’ ha publicado recientemente una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas.
Leer más »El centro tecnológico Tekniker ha participado en la puesta a punto del telescopio de Vera C. Rubin, una instalación que abre un nuevo campo de visión a la investigación del cosmos.
Leer más »El Centro Tecnológico AIMEN participará un año más en Laser World of Photonics, la feria de referencia internacional en tecnologías láser y fotónica, que se celebrará del 24 al 27 de junio en Múnich (Alemania).
Leer más »Genesal Energy ha alcanzado un nuevo hito con el diseño y entrega de dos grupos electrógenos que garantizan la energía de emergencia de una central de ciclo combinado, infraestructura crítica para el sistema energético belga.
Leer más »SOERMAR ha colaborado activamente con el Ministerio de Industria y Turismo en la elaboración del nuevo Real Decreto 485/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que introduce importantes modificaciones en el régimen de concesión de ayudas al sector de la construcción naval en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Leer más »Una plataforma de código abierto permitió a estudiantes y científicos optimizar rutas de síntesis con bajo impacto ambiental utilizando algoritmos y métricas en tiempo real.
Leer más »Los marcos metal-orgánicos (MOF) se caracterizan por una elevada porosidad y una estructura personalizable. Tienen un enorme potencial, por ejemplo para aplicaciones en electrónica.
Leer más »Un nuevo método combina gotas de helio con pulsos láser ultracortos para iniciar procesos químicos de forma controlada. Esto permite comprender mejor la transferencia de energía y carga durante la formación de enlaces químicos.
Leer más »Identificar al instante si un ruido corresponde a una grúa en movimiento, una máquina con una avería o incluso un riesgo potencial para los trabajadores a través del análisis de los sonidos es posible gracias a LIASound.
Leer más »Un equipo de químicos de la Universidad Justus Liebig de Giessen (JLU) de Alemania ha logrado producir por primera vez hexa-nitrógeno (N₆).
Leer más »