Entrevista Matilde Villarroya Martínez, directora general de Industria de la Generalitat de Cataluña
“Innovación e internacionalización, los dos pilares sobre los que se basa nuestra estrategia industrial”
Leer más »En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
“Innovación e internacionalización, los dos pilares sobre los que se basa nuestra estrategia industrial”
Leer más »El sector petroquímico sigue siendo uno de los dos motores principales, junto al turismo, en la economía tarraconense. Las empresas que se agrupan en la AEQT (Asociación Empresarial Química de Tarragona) representan hoy en día el 25 % de la producción petroquímica en España y el 50 % en Catalunya.
Leer más »Resulta evidente que los riesgos de explosión de producto en fase sólida pueden aparecer en muy diversos tipos de industrias: farmacéutico, químico, siderúrgico, etc. Para el caso que desarrollaremos a continuación, se va a considerar aplicaciones en una industria alimentaria.
Leer más »El alto contenido de azufre y combustible en la materia prima obligaba a Cementos Lemona a hacer frente a reparaciones costosas y largos períodos de inactividad debido a los analizadores de gas dañados por el ácido. El sistema láser de HW de KilnLoq soporta estos desafíos de alta acidez y, por lo tanto, garantiza el funcionamiento fiable y eficaz de Cementos Lemona. (artículo publicado en inglés)
El objetivo del estudio es evaluar la eficacia del antiincrustante Adic RO-20B para prevenir la formación de incrustaciones en el rechazo de los sistemas de osmosis inversa, y efectivo para dispersar el material coloidal en todo tipo de desaladoras de agua de mar
Leer más »Se pretende evaluar el rendimiento del nuevo digestor bio-térmico (BTD Advetec XO), basado en la utilización de bacterias aerobias extremofílicas para la eliminación de materia volátil, reducción de peso y volumen, eliminación de patógenos y aumento de la sequedad del lodo deshidratado previamente mediante decantadoras centrífugas en la depuradora de Jumilla. Los resultados mostraron que el tratamiento consigue una gran reducción en peso y volumen, ofreciendo un residuo final de elevada sequedad, libre de patógenos como E.Coli y Salmonella, y mucho más fácil de manejar para transporte, acopio, reutilización o gestión a vertedero.
Leer más »Se evalúan los resultados obtenidos de la primera experiencia full scale en Europa de tratamiento anaerobio operado a temperatura ambiente en la línea principal de agua de una EDAR urbana en Blanca (Murcia). La nueva configuración ha supuesto una reducción considerable de la producción de lodos y del consumo energético.
Leer más »La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón aporta de manera directa, indirecta e inducida, el 4,5 % del PIB, y genera uno de cada cincuenta empleos en nuestro país. Estos son dos de los datos más significativos que revela el informe “Importancia socioeconómica de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón”.
Leer más »El sector de bienes de equipo transmitió confianza y músculo con los datos que aportó su patronal (Sercobe), referidos al pasado ejercicio 2017. El importante papel que juega en el contexto de la industria española, así como las condiciones de empleo que aporta y el alto valor de sus exportaciones, convierten al mismo en un referente en el sistema productivo español.
Leer más »La encuesta sobre I+D publicada recientemente por el INE pone de manifiesto que el gasto en I+D empresarial ha vuelto a aumentar, un 8 % más que en 2016.
Leer más »