En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Desafíos y oportunidades en la circularidad del plástico. Parte II

por Luciano Narcisi, director de investigaciones en ARC Advisory Group 8 de julio, 2025 Artículos técnicos

La circularidad del plástico se está convirtiendo en un paso fundamental hacia un futuro más sostenible. Este artículo examina en profundidad el valor actual y potencial de esta industria, los procesos involucrados, los principales desafíos que enfrenta, así como las tecnologías innovadoras que permiten a las empresas avanzar hacia modelos más responsables y circulares.

Leer más »

Evaluación de la biodegradabilidad de nuevas baterías biodegradables y compostables

por J. Barba, T. Gea, R. Barrena, grupo de investigación en compostaje (GICOM) de la UAB; M. Navarro y J. Esquivel, BC Material y Fuellum S.L, UPV / EHU 8 de julio, 2025 Artículos técnicos

La creciente conciencia ambiental sobre los residuos electrónicos ha impulsado el desarrollo de nuevos productos biodegradables orientados al residuo cero. No obstante, la evaluación de su biodegradabilidad, especialmente en dispositivos complejos como las baterías, sigue siendo un desafío debido a la falta de metodologías estandarizadas.

Leer más »

Electrocoagulación y su efecto sobre los contaminantes en aguas residuales urbanas e industriales

por Ángel Villón Ulloa, docente asociado TC de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería en Perú 8 de julio, 2025 Artículos técnicos

La electrocoagulación (EC) es un proceso electroquímico relativamente nuevo y eficaz para el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, caracterizado por su bajo costo operativo y alta eficiencia de remoción de carga orgánica, metales pesados, color, compuestos inorgánicos, etc. Este artículo hace una revisión de los mecanismos, condiciones de operación y resultados recientes de la EC.

Leer más »

Desarrollo de un electrolizador sin membrana para la producción de hidrógeno

por Pau Bosch Jiménez, investigador principal del Área de Sistemas Bioelectroquímicos en Leitat 8 de julio, 2025 Artículos técnicos

El proyecto X-SEED desarrolla un electrolizador sin membrana que opera en agua supercrítica (>374 °C, 220 bar) para producir hidrógeno renovable de alta pureza (>99 %) con alta eficiencia energética (<42 kWh/kg H2) y bajos costes (2-3 €/kg). Se han desarrollado catalizadores y el diseño del electrolizador para obtener un prototipo funcional.

Leer más »

Diagnóstico y control del impacto por olor en plantas de biorresiduos

por J. Climent, P. Carratalá y S. Doñate, HYDRENS 8 de julio, 2025 Artículos técnicos

La gestión del impacto por olor en plantas de tratamiento de biorresiduos debe abordarse desde el diseño y mantenerse durante la operación. Este enfoque garantiza el cumplimiento ambiental y operativo, y favorece la aceptación social. Se presentan técnicas clave para evaluar el impacto odorífero, basadas en modelización matemática y monitorización, que permiten una gestión eficaz y preventiva.

Leer más »

Eficiencia de la separación centrífuga en procesos de producción de biogás

por Antonio Carazo Lanagrán product manager para España y Portugal en PIERALISI 8 de julio, 2025 Artículos técnicos

La tecnología centrífuga está emergiendo como un vector clave en la reconfiguración industrial hacia la sostenibilidad, especialmente en la valorización de residuos mediante digestión anaerobia. Este artículo analiza la eficiencia de la separación centrífuga en procesos de producción de biogás, así como su aplicabilidad transversal en otros sectores industriales como el tratamiento de aguas, la agroalimentación o la recuperación de subproductos.

Leer más »

SCRAP: Una herramienta necesaria, pero con costes que no podemos olvidar

por Jesús Carretero López, director general de QUIMACOVA 7 de julio, 2025 Artículos técnicos

Como director de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA), quiero compartir una reflexión serena y constructiva sobre la implantación de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), cuya obligatoriedad entró en vigor con el Real Decreto 1055/2022 desde el 1 de enero de 2025.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.