Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de la Industria Química. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

Producción eficiente de biogás en un digestor mediante compresores de rotores de uña fiables

por Busch Vacuum Solutions 9 de junio, 2025 Artículos técnicos

El digestor es un elemento fundamental para llevar a cabo el proceso de digestión anaerobia de los residuos orgánicos. Por ello, una correcta elección del mismo permitirá obtener un rendimiento eficiente en la producción de biogás y una mayor viabilidad económica de la instalación. En este artículo, BUSCH VACUUM SOLUTIONS presenta un nuevo caso de éxito desarrollado en la planta de tratamiento de aguas residuales RWZI Amersfoort, en Países Bajos.

Leer más »

Selección de válvulas para hidrógeno azul

por Scot Bauder, Sales Director Sustainable Industries en Emerson y Ángel Arranz, Technical Manager Final Control en Emerson 9 de junio, 2025 Artículos técnicos

La demanda de hidrógeno ha aumentado exponencialmente, pero el hidrógeno elemental apenas existe en la atmósfera terrestre y representa aproximadamente el 0,00005 % del volumen de aire atmosférico. Por ello, los procesos industriales son la principal fuente de suministro mundial de hidrógeno, que suele producirse mediante reformado de metano con vapor (SMR) o reformado autotérmico (ATR). El éxito de la producción de hidrógeno azul depende de la correcta especificación de las válvulas y del equipo de control correspondiente para que las operaciones sean fiables.

Leer más »

FACSA apuesta por nuevos biocombustibles a partir de residuos biogénicos

por G. Silvestre Tormo y E. Zuriaga Agustí Sociedad Fomento Agrícola Castellonense, S.A. (FACSA) Eduard Borrás Leitat Technological Center, Circular Economy and Decarbonization Department 9 de junio, 2025 Artículos técnicos

En este artículo se destaca el proyecto europeo Fuels-C, el cual investigará una innovadora plataforma de tecnologías para la producción de biocombustibles con residuos biogénicos, basadas en procesos de conversión rentables y eficientes. En este sentido, FACSA se centrará en la identificación y cuantificación de las materias primas para el desarrollo de nuevos biocombustibles en cuatro regiones europeas.

Leer más »

Perspectivas para el petróleo y el gas

por Juan García Portero Geólogo y ex-responsable de Exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA) 9 de junio, 2025 Artículos técnicos

El papel insustituible de los hidrocarburos en el sistema energético mundial se mantendrá en las próximas décadas, soportado por la demanda de los países emergentes y en desarrollo (que equivale a decir de la mayoría de la población mundial) y por la producción de varias regiones repartidas por el mundo.

Leer más »

Procedimientos operativos y barreras de prevención de accidentes mayores

por César Colmenares Chief Process Safety Officer (CPSO) en Grupo TEMA LITOCLEAN 9 de junio, 2025 Artículos técnicos

En el sector industrial se identifican numerosos incidentes y accidentes de proceso que se derivan de errores humanos, tal y como se pone en evidencia en las estadísticas de accidentabilidad. Si analizamos los resultados de los estudios de riesgos PHA, como HAZOP, HAZID y What If, podemos confirmar que los factores humanos, referidos a los posibles errores operacionales, son causas iniciadoras o escaladoras de eventos de seguridad de procesos de manera recurrente.

Leer más »

La seguridad industrial es clave para la sostenibilidad

por Eduardo Ugalde Fernández Responsable del Área de Mecánica y Seguridad Industrial en TÜV Rheinland España 9 de junio, 2025 Artículos técnicos

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Podemos hablar de la seguridad industrial como si se tratara de una variable más en la cuenta de resultados de una empresa, como si su coste fuera equiparable al de una inversión en maquinaria o en formación.

Leer más »

Aumentando el valor del digestato con energía recuperada

por Antonio Guillermo Jara Ponce, Gerente de Ventas de Sistemas en HRS Heat Exchangers 3 de junio, 2025 Artículos técnicos

El sur de Europa tiene un enorme potencial para expandir el uso de la digestión anaerobia (AD) y el biogás, lo que permitiría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia del gas natural importado, además de prevenir la contaminación ambiental, gestionar residuos orgánicos y producir un insumo agrícola valioso en forma de digestato.

Leer más »

La automatización de almacenes impulsa una cadena de suministro eficiente, conectada y transparente

por Tobi Odlin, jefe de logística; Andreas Olsson, Global Sector Manager; Paul Stinson, Director de Ventas de Lake Image Systems 12 de mayo, 2025 Artículos técnicos

Hoy en día, los responsables de las cadenas de suministro y los almacenes se enfrentan a numerosos retos, fruto de diversas alteraciones a nivel mundial y cambios en la demanda del mercado que van desde la reducción del personal cualificado y el aumento de los costes empresariales hasta los cambios en las exigencias normativas y en las expectativas de los consumidores, además de los problemas de suministro y transporte provocados por las tensiones geopolíticas.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.