por Jordi Margalef Català, Ingeniero Químico. Especialista en sistemas de control distribuido (DCS), control multivariable (APEC) y análisis de datos aplicados en la industria petroquímica
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
La industria química opera con procesos continuos y activos críticos en los que la disponibilidad es diferencial. Cuando una bomba centrífuga falla sin aviso, el coste real no se limita al repuesto: incluye pérdida de producción, desviaciones de calidad, riesgos operativos y tensión organizativa.
por José Castellote, Director Regional en España, Portugal & Latinoamérica en Samp.ai
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
La desalineación de datos en nuestra industria genera riesgos operativos. Los gemelos digitales generados con IA a partir de escáner láser son una potencial solución. Estas aplicaciones de visualización en 3D con algoritmos de IA segmentan los activos y conectan a datos. Permiten planificar mantenimiento, formar personal y reducir riesgos.
por Oriol Barber, Técnico de Sostenibilidad en DEKRA
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
El contexto actual nos enfrenta a una realidad innegable: el aumento de la temperatura global y sus consecuencias, como sequías, tormentas y fenómenos extremos, se hacen cada vez más visibles, especialmente en regiones como la mediterránea.
por José Luis Borrego, jefe del departamento de Laboratorios y Certificación de Producto de ENAC, Entidad Nacional de Acreditación
26 de septiembre, 2025Artículos técnicos
Los equipos de medida se emplean habitualmente en actividades claves como el aseguramiento de la calidad o la seguridad de los procesos, productos o servicios. Por ello, es necesario contar con resultados fiables, a través de un estricto control de los equipos de medida, que incluya un uso y mantenimiento adecuado y un plan de calibración que garantice su trazabilidad metrológica.
por Mª Candelaria Sánchez Galán, decana del Colegio Oficial de Químicos de Canarias
19 de septiembre, 2025Artículos técnicos
*(ARTÍCULO DE OPINIÓN)
Vivimos en una sociedad en la que la química está presente en todo lo que nos rodea: desde la calidad del agua que consumimos hasta la seguridad de los alimentos que llegan a nuestras mesas; desde la gestión de los residuos y las emisiones hasta el desarrollo de energías limpias y sostenibles.
por Pedro González, director general de la Asociación de empresas con gran consumo de energía (AEGE)
10 de septiembre, 2025Artículos técnicos
(ARTÍCULO DE OPINIÓN)
AEGE representa a las industrias electrointensivas españolas, grandes consumidores con una característica en común: su elevado consumo de electricidad en su producción diaria.
por A. Gual, J. González, J. Cored, M. Montaña, W. Hernández, C. Torres y A. Chico, del Centro Tecnológico EURECAT
10 de septiembre, 2025Artículos técnicos
En el marco del proyecto de descarbonización industrial liderado por ICIQ, la UTE Eurecat y Cirauqui ha diseñado cuatro unidades móviles innovadoras para validar tecnologías de captura y uso de CO2 , impulsando la desfosilización de industrias difíciles de abatir y convirtiendo el CO2 en recurso valioso, en línea con los objetivos climáticos y de economía circular.
por Johan Sandberg y Joao Guerra, EMERSON
10 de septiembre, 2025Artículos técnicos
En este nuevo artículo de EMERSON, Johan Sandberg, gerente de Desarrollo Comercial de Medición de Tanques en la zona de Asia Pacífico, explica por qué los últimos medidores de nivel por radar sin contacto son más adecuados que la tecnología servo para superar los retos de medición en aplicaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y Gas licuado del petróleo (GLP).
por César Martínez y Prasanth Sree Kumar, Endress+Hauser Group
10 de septiembre, 2025Artículos técnicos
En este artículo se analiza el transporte de CO2 y se enfatiza en la transición del transporte en camión al transporte por tuberías en fase supercrítica para lograr una mayor eficiencia. Gestionar las impurezas y garantizar mediciones precisas son algunos de los retos más importantes para hacerlo posible.
por Antonio González Jiménez, director de Estudios y Apoyo Técnico. Foro de la Industria Nuclear Española
10 de septiembre, 2025Artículos técnicos
Foro de la Industria Nuclear Española (Foro Nuclear) es una asociación de carácter civil creada en 1962 que representa los intereses del sector nuclear español y constituye un interlocutor significativo en el debate nuclear. Además, respalda las oportunidades de negocio de sus socios a nivel nacional e internacional y divulga las características de la energía nuclear, así como las distintas aplicaciones de esta tecnología.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.