Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de la Industria Química. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

Valorización primaria de emisiones atmosféricas de CO2

por Álvaro Feal Veira, analista de tecnología y medioambiente 21 de julio, 2017 Artículos técnicos

Se entiende aquí por valorización primaria de emisiones aquel aprovechamiento de las mismas que se pueda realizar en la propia instalación industrial que las genera, sin alterar la naturaleza de las mismas. Se enfoca particularmente el presente artículo a las emisiones de CO2 presentes en gases combustión de grandes instalaciones de combustión, de importante ocupación actual en investigación y desarrollo por su repercusión en la aminoración del efecto invernadero y de sus consecuencias en el denominado calentamiento global y sus efectos en forma de cambio climático.
Se reseñan, además, otros tipos de instalaciones con este tipo de emisiones, y un ejemplo de aplicación de una valorización más compleja en conjunto de plantas industriales medioambientalmente acopladas (PIMA).

Leer más »

La certificación de la huella de carbono: una herramienta estratégica para las empresas

por José Magro, gerente de Medioambiente de AENOR y Alejandro Rodríguez Moreno, técnico de la gerencia de Medio Ambiente de AENOR 21 de julio, 2017 Artículos técnicos

Desde la aprobación del Protocolo de Kioto en 1997, y muy especialmente desde su entrada en vigor en 2005, las empresas, independientemente de su tamaño y localización geográfica, han ido incorporando la variable carbono a su gestión. Términos como derechos de emisión, compensaciones, huella de carbono, cambios tecnológicos, mercados de emisiones o aumento de eficiencia han ido incorporándose al vocabulario empresarial y a los conceptos asociados a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y del resto de gases de efecto invernadero.

Leer más »

Suelos y ambiente

por Juan Fernando Gallardo Lancho, Secretario Ejecutivo de la S.i.F.y Q.A. Prof. de investigación, jubilado, del C.S.I.C. y Prof. Titular Universidad 21 de julio, 2017 Artículos técnicos

Se indica la existencia de múltiples definiciones de suelo según su uso y los intereses que se generan, describiéndose sucintamente sus características y propiedades, las cuales se intentan aglutinar en índices de calidad del suelo. Se repasan las causas y consecuencias de la degradación edáfica, ya sea natural o antrópica, recalcando la necesidad de su rehabilitación y las dificultades para restablecer sus numerosos servicios. También se subraya la importancia del suelo desde el punto de vista medioambiental, la realidad de su contaminación y las dificultades que presenta su recuperación en función de la naturaleza del contaminante, analizándose las causas y consecuencias. Finalmente, se revela la coyuntura que presentan los suelos en medios con fuertes impactos antrópicos.

Leer más »

Estrategia anticorrosiva en circuitos de enfriamiento evaporativo

por Paco Rodrigo, Germán Fresquet, Juan Bodas y Jordi Ruiz, Adiquímica 21 de julio, 2017 Artículos técnicos

Adiquimica plantea, a partir de la presentación de un caso real, el desarrollo de una estrategia de tratamiento global del agua a fin de evitar la degradación de las superficies metálicas de un intercambiador de calor de cobre en una planta química de producción de derivados del petróleo en el norte de España.

Leer más »

Aplicación de los sistemas de espuma de alta expansión a la protección de almacenes industriales

por José de Antonio, Comité de Instalación, mantenimiento e ingeniería de sistemas y equipos TECNIFUEGO-AESPI 12 de junio, 2017 Artículos técnicos

Se analiza en el presente artículo las posibilidades de protección de almacenes industriales en base a espuma de alta expansión, con las opciones de diseño que nos ofrecen las normas existentes al respecto, así como las diferencias existentes entre las mismas.

Leer más »

Diseño de sistemas enterrados en plantas de procesos

por Lennis Antonio Ávila Torres, Ingeniero civil 12 de junio, 2017 Artículos técnicos

La competencia entre empresas que realizan proyectos Ingeniería, Suministro y Construcción (EPC en sus siglas en inglés) fuerzan el diseño y la construcción eficiente y efectiva de los sistemas enterrados (SE) asociados a las plantas industriales, por ello, las EPC dedican ingentes recursos y personal calificado en su diseño, suministro y construcción.

Leer más »

Flujo de vapor y gases por una tubería con un RO

por Emilio Casado Flores, jefe de control del Diseño, Empresarios Agrupados 12 de junio, 2017 Artículos técnicos

En las tuberías de vapor y gases de las plantas industriales a veces es necesario reducir de manera significativa la presión del fluido circulante. La manera más sencilla y barata es instalar un orificio de restricción, RO, en la tubería. Este artículo explica cómo hacer un diseño óptimo del conjunto.

Leer más »

Valorización de la contaminación de refinerías de petróleo

por Álvaro Feal Veira, analista de tecnología y medioambiente 12 de junio, 2017 Artículos técnicos

Se describen procesos y actividades típicas de una refinería, para los que se reseñan las que se han considerado, en general, posibles cargas contaminantes. Se sugieren potenciales valorizaciones de las mismas para su aprovechamiento comercial, lo que significaría un valor añadido a su simple control, dada la optimización que resultaría en el uso de recursos, evitación de transportes y generación de nuevos nichos de actividad y, con ello, de empleos e innovación.

Leer más »

Tendencias de envase para la industria química

por Antonio Monsalve y Carlos Monerris, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) 9 de junio, 2017 Artículos técnicos

Una de las principales funciones de los envases es garantizar la correcta conservación del producto durante su distribución, almacenamiento y comercialización. Cuando hablamos de envases destinados a la industria química, esta propiedad es aún más importante para poder también evitar posibles fugas durante todo el proceso de distribución.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.