La empresa ha demostrado resiliencia y eficiencia operativa, adaptándose a las circunstancias cambiantes y consolidándose como un referente en la implementación de su estrategia de transformación.
A pesar de las dificultades económicas globales, que incluyen fluctuaciones en los precios de las materias primas y la incertidumbre en las cadenas de suministro, Covestro ha logrado sostener su enfoque estratégico centrado en la sustentabilidad, la innovación y la optimización de sus operaciones.
Al cierre de 2024, el segmento de Materiales de Rendimiento aumentó sus ventas a 7.000 millones de euros, impulsado por un crecimiento del 12% en volúmenes. A pesar de la sobreoferta que presionó precios y márgenes, Covestro ha superado los retos, incrementando su participación de mercado y mejorando su desempeño. La empresa cuenta con 57 afiliadas en 21 países, 48 sitios de producción, 13 centros de I+D y emplea a 17.520 personas globalmente.
Como parte de su programa de transformación ´STRONG´, Covestro busca optimizar sus operaciones mediante la digitalización y ajustes estructurales, con el objetivo de generar un ahorro anual de 400 millones de euros en todo el mundo para 2028.[i] Además, la compañía está invirtiendo actualmente 100 millones de euros en centros de innovación para impulsar la Investigación y el Desarrollo globalmente.
En su proceso de transformación a nivel mundial, la compañía ha convertido la digitalización y la inteligencia artificial en pilares fundamentales para la mejora continua de sus operaciones. A través de la integración de tecnologías avanzadas en sus instalaciones y en sus procesos internacionales, ha logrado optimizar la producción, mejorar la calidad de sus productos y reducir costos, fortaleciendo así su eficiencia operativa.
El uso de inteligencia artificial ha sido clave en la automatización de tareas, el análisis predictivo de tendencias y el monitoreo en tiempo real de los procesos industriales, lo que ha permitido a Covestro optimizar su cadena de valor, reducir tiempos de inactividad y mejorar la toma de decisiones. Además, las soluciones digitales permiten una mayor trazabilidad en la producción, lo que fortalece la calidad y la sustentabilidad de los productos.
En línea con su compromiso hacia la sustentabilidad, Covestro se ha fijado objetivos para alcanzar la neutralidad climática y lograr cero emisiones netas en 2035. Como parte de estos esfuerzos, la compañía ha logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a 4.7 millones de toneladas métricas de CO₂ equivalente en 2024, en comparación con los 4.9 millones del año anterior. [i]
Además, Covestro firmó un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) con bp en 2024, garantizando acceso a energía renovable de un parque solar en España. Este acuerdo elevará la proporción de energía renovable en su consumo eléctrico en el país del 10 % al 30 % y reducirá las emisiones de CO₂ en aproximadamente 16,000 toneladas anuales.[ii]
Covestro también continúa expandiendo su capacidad productiva a nivel global, con proyectos estratégicos como la ampliación de su Planta en Hebron, Ohio. La inversión de tres millones de euros permitirá aumentar la producción de policarbonatos en Soluciones y Especialidades, con la construcción comenzando en 2025 y las operaciones a finales de 2026.
Este enfoque transformador, sumado a la continua inversión en la capacitación de su personal y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, posiciona a Covestro México como una referencia en la industria química, capaz de enfrentar los retos del mercado y convertirlos en oportunidades para continuar innovando y contribuyendo al desarrollo sustentable.
Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters
|
|
|
|
Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes.