7 de mayo, 2025 XML
< Volver

Las centrales nucleares españolas han generado durante el pasado año 52.390,75 GWh netos, una cifra que representa el 19,98% del total de la producción eléctrica neta.

Informe resultados nucleares de 2024

Con una potencia instalada neta de 7.117 MW, la energía nuclear ha conseguido ser la segunda fuente de producción en España, tal y como se recoge en el informe anual “Resultados nucleares de 2024 y perspectivas de futuro”, presentado por el Foro Nuclear.

A esto se suma que la producción eléctrica nuclear ha supuesto en 2024 el 26,01% de la electricidad sin emisiones de CO₂ generada en España, por lo que resulta estratégica en el proceso de descarbonización y se reafirma como una fuente fundamental ante los desafíos ambientales y energéticos que enfrentamos. Cabe recordar que las grandes turbinas y generadores de las centrales nucleares aportan potencia rodante e inercia al sistema, al ser máquinas síncronas de gran peso, ayudando a estabilizar las tensiones y frecuencias de la red.

Un año más, las centrales nucleares españolas han operado con los más altos estándares de calidad y seguridad gracias al compromiso y la experiencia del conjunto de la industria nuclear española y de todos sus profesionales y, desde el punto de vista técnico, están preparadas para operar a largo plazo. No obstante, seguimos reclamando una reducción de la excesiva carga impositiva que soportan las centrales nucleares y cuya asfixia creció ante el incremento de la Tasa Enresa en un 30% aplicada en 2024.

Actuación de las centrales nucleares durante el cero nacional

El 28 de abril, cuatro reactores nucleares (Almaraz II, Ascó I y II y Vandellós II) se encontraban en funcionamiento antes de producirse el apagón y tres unidades estaban paradas: Trillo por recarga de combustible y Almaraz I y Cofrentes por razones de mercado, sin haber sido requerido su funcionamiento por parte de Red Eléctrica de España por restricciones técnicas.

Como consecuencia de la pérdida de suministro eléctrico exterior a raíz del apagón, se produjo la parada automática de los reactores que estaban en funcionamiento y el inicio de los sistemas de seguridad necesarios para mantener la parada segura.

De acuerdo a las especificaciones técnicas de funcionamiento y diseño, arrancaron automáticamente los generadores diésel autónomos y alimentaron a los equipos necesarios para mantener las centrales en condición de parada segura, tal y como informó el Consejo de Seguridad Nuclear. Todos los sistemas de seguridad funcionaron correctamente y se activaron los procedimientos de los Planes de Emergencia Interior.

A medida que las centrales recuperaron el suministro eléctrico exterior, se desconectaron los grupos diésel autónomos y se desactivaron dichos Planes de Emergencia, sin suponer impedimento alguno en la recuperación del funcionamiento del sistema eléctrico y los planes de reposición del servicio.

Las centrales nucleares actuaron conforme a su diseño y se mantuvieron en condición estable y segura en todo momento. Durante el incidente, el Consejo de Seguridad Nuclear activó su Organización de Respuesta ante Emergencias y estuvo permanentemente informado y monitorizando en todo momento la situación de las plantas.

Las centrales van retomando la producción tras realizar todas las comprobaciones de seguridad pertinentes, sincronizándose a la red a medida que el Operador del Sistema lo va requiriendo o son casadas en el mercado eléctrico.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.