Empresas Premium
Facsa, compañía con más de 150 años de experiencia en la gestión del ciclo integral del agua, suma un nuevo logro en su proceso de expansión nacional con la adjudicación de un contrato clave en la Comunidad de Madrid.
Desde el pasado 1 de febrero, la compañía ha asumido la gestión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Valdebebas, una planta diseñada con capacidad para más de 260.400 habitantes equivalentes, lo que refuerza su presencia en esta comunidad.
Tras adquirir en 2018 la gestión de la EDAR de Calypo en el municipio de Navalcarnero, Facsa da un paso más en su estrategia de crecimiento con este nuevo contrato, el primero con Canal de Isabel II, empresa de referencia en la gestión del ciclo integral del agua. La adjudicación de este acuerdo refuerza la presencia de la compañía en el mercado madrileño y subraya su solvencia técnica en la gestión eficiente y sostenible de infraestructuras hidráulicas clave.
Construida por el Ayuntamiento de Madrid y gestionada por Canal de Isabel II, la empresa pública responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, la EDAR de Valdebebas recibe y trata las aguas residuales procedentes de varios distritos de la capital, como Ciudad Lineal, Barajas, Hortaleza y Fuencarral-El Pardo, así como del municipio de Paracuellos de Jarama.
Actualmente, el Ayuntamiento de Madrid, titular de la infraestructura, está ejecutando obras para remodelar la instalación. La capacidad de tratamiento de la planta se sitúa en 50.400 metros cúbicos diarios. Facsa asumirá la explotación y el mantenimiento de la EDAR cuando el Ayuntamiento de Madrid finalice las obras y entregue su gestión a Canal de Isabel II, realizando acciones para optimizar el rendimiento y eficacia operativa de esta instalación ampliada.
Por medio de este contrato, se refleja la relevancia que para Facsa tienen conceptos como la digitalización, la eficiencia y la sostenibilidad. Estas instalaciones incorporan tratamientos biológicos avanzados para la eliminación de nutrientes y tecnologías de cogeneración que aprovechan el biogás generado durante el proceso de depuración, contribuyendo así a la eficiencia energética.
En este sentido, destaca también la instalación de una planta fotovoltaica de 155 kWp, que Facsa ejecutará durante la duración del contrato. Esta actuación se complementará con diversas iniciativas de digitalización orientadas a mejorar la eficiencia energética y operativa de la planta.
La compañía cuenta con equipos técnicos altamente cualificados y especializados en procesos, mantenimiento y operación de infraestructuras hidráulicas. Estos equipos, respaldados por herramientas avanzadas de simulación, modelado CFD, microbiología, gestión de residuos, instrumentación y software propio, permiten abordar con solvencia transiciones desde sistemas tradicionales hacia modelos altamente digitalizados y automatizados.
La compañía gestiona múltiples Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales en España, tiene presencia en 16 comunidades autónomas y cuenta con 9 delegaciones, una de ellas en Madrid desde el año 2023, lo que refleja su compromiso con la gestión eficiente y sostenible del ciclo integral del agua en el país. Su apuesta por la innovación y la excelencia en la gestión del recurso continúa siendo el eje central de su expansión, garantizando soluciones eficientes y sostenibles el agua.
|