Empresas Premium
Getronics se une al Cercle Tecnològic de Catalunya, fundación referente en el sector tecnológico catalán, como empresa asociada representando una oportunidad estratégica de gran valor formando parte activa de un ecosistema que impulsa la innovación tecnológica en la comunidad autónoma.
Este acuerdo, que se formalizó el pasado 5 de mayo, refuerza los lazos entre el sector tecnológico y el tejido empresarial privado, permitiendo compartir conocimiento, detectar tendencias emergentes y fomentar proyectos colaborativos de alto impacto.
“Estamos muy contentos de aportar con nuestra visión práctica sobre la aplicación de la tecnología en sectores como industria, turismo, salud y administración pública. Además, esta oportunidad nos permite generar sinergias que ayuden a mejorar la competitividad de las empresas catalanas mediante soluciones digitales escalables y seguras”, explica Joan Marcer, director comercial del Sector Privado en Getronics.
La compañía de tecnología aporta a la asociación, su experiencia en soluciones digitales como puesto de trabajo digital, cloud, ciberseguridad o infraestructuras críticas. Esta alianza entre ambas entidades tiene como objetivo compartir conocimiento y experiencia en la transformación digital, favoreciendo la innovación en el territorio y contribuyendo la consolidación de Catalunya como un hub internacional de referencia en tecnología y digitalización, siendo esta alianza un paso más en la apuesta de Getronics por la región tras el reciente nombramiento de Joan Marcer como directivo del sector privado de la multinacional.
Getronics cuenta con una oficina de referencia en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, donde trabajan más de 120 profesionales altamente cualificados. En esta sede se encuentra también el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Getronics, una instalación crítica que ofrece servicios de ciberseguridad a nivel global y actua como un nodo clave en la protección de los entornos digitales de clientes en todo el mundo.
“Este compromiso con Catalunya se traduce en inversión tecnológica, atracción de talento, colaboración con el ecosistema digital local y contribución al crecimiento económico de la región”, concluye Marcer.
|