Empresas Premium
Este pasado fin de semana Cartagena se "festivalizó" con una cita muy esperada a la que se ha sumado como patrocinador la refinería de Repsol en Cartagena para celebrar, junto a los festivaleros, que el centro industrial cumple 75 años.
En el marco de la campaña de la multienergética ‘Por otros 75 años haciendo historias’, el apoyo de Repsol a Cartagena Suena para hacer realidad este festival, representa la unión entre la música, la identidad local y el legado de Repsol en Cartagena, proyectando un futuro lleno de nuevas historias por contar, como la que se han vivido el 4 y 5 de julio.
Desde su puesta en marcha en 1950, la refinería ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de Cartagena. En su 75 aniversario, la compañía reafirma su compromiso con la ciudad a través del apoyo a iniciativas culturales que promueven el talento y la creatividad.
El director del centro industrial de Repsol en Cartagena, Antonio Mestre, ha asegurado que "queríamos celebrar el 75 aniversario de la refinería de Cartagena con la ciudad de una manera especial, y qué mejor manera que patrocinando este festival y colaborando para que pudiera ser una realidad y cumplir ese anhelo de muchos cartageneros de poder disfrutar de nuevo de Arde Bogotá en casa".
El Centro Industrial de Cartagena cumple 75 años apostando por las personas y siendo uno de los motores socioeconómicos de la Región de Murcia. Sus instalaciones ocupan una extensión de más de 130 hectáreas.
Tiene un equipo humano muy especializado formado por cerca de 900 profesionales a los que hay que sumar los más de 400 empleos indirectos y los 4.300 inducidos. Su actividad supone más del 60% del tráfico de mercancías del Puerto de Cartagena.
Su comienza el 15 de enero de 1950. Ese día Repsol puso en marcha la primera refinería de la península ibérica. Fueron pioneros en esta actividad industrial, y convirtieron a Cartagena en la cuna del refino en España. Desde entonces, sus instalaciones han evolucionado con nuevos proyectos e inversiones.
l nombre Repsol tiene su origen en Cartagena. En 1951, cuando la compañía se llamaba Repesa, puso el nombre de Repsol en sus latas de aceites lubricantes. Desde entonces, ha experimentado una notable evolución, pasando de ser una marca de lubricantes a una compañía multienergética global. Este extraordinario recorrido refleja su crecimiento, capacidad de innovación y el firme compromiso que les ha llevado a ser reconocidos en todo el mundo.
Uno de los hitos más importantes fue entre 2007 y 2011, cuando realizaron la mayor inversión industrial de España, por valor de 3.200 millones de euros. El conocido como C10, forma parte de la historia de la ingeniería y la construcción en este sector.
En la actualidad, Repsol sigue mirando al futuro y avanzan en nuestro objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en 2050. Han puesto en marcha la primera planta de producción a gran escala de combustibles 100% renovables de la península ibérica. Producen combustibles a partir de residuos orgánicos, como el aceite de cocina usado.
|