17 de julio, 2025 XML
< Volver

Moeve ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con Zaffra, la joint-venture creada por Sasol y Topsoe, para explorar el desarrollo conjunto de plantas de e-combustible sostenible para aviación (e-SAF) en el sur de España.

El acuerdo representa un nuevo paso en la estrategia europea para descarbonizar el sector aéreo y se enmarca en los objetivos de la normativa ReFuelEU Aviation, que exige un mínimo de 6% de SAF (Sustainable Aviation Fuel) en el mix de combustibles en 2030, incluyendo un 1,2% procedente de fuentes sintéticas como el e-SAF.

Esta colaboración une las capacidades de Moeve, destacado proveedor español de combustible para aeronaves, incluyendo los combustibles sostenibles, con la tecnología avanzada y experiencia en desarrollo de activos de Zaffra, con sede en Amsterdam.

Las dos compañías planean evaluar la viabilidad de proyectos de e-SAF en el sur de España, particularmente donde Moeve impulsa el proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, uno de los más significativos en cuanto a hidrógeno verde en Europa.

Impacto en la Transición Energética

Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Moeve, ha expresado que la colaboración con Zaffra representa "un paso fundamental en el camino del grupo para acelerar la transición energética en la aviación".

Y agregó que "al combinar nuestras capacidades en energías renovables con el liderazgo tecnológico de Zaffra, estamos sentando las bases para las primeras instalaciones de e-SAF de España. Esta iniciativa no solo respalda los objetivos climáticos de la UE, sino que también refuerza el compromiso de Moeve de ofrecer soluciones limpias y escalables para el futuro de la aviación".

Por otro lado, Jan Toshka, consejero delegado de Zaffra, subrayó que la "visión común con Moeve y los fuertes complementarios nos posicionan a la vanguardia de la comercialización de e-SAF de forma rápida, sostenible y a gran escala".

El combustible e-SAF, también conocido como Power-to-Liquid (PtL), es una innovadora fuente de energía sintética para la aviación, creada a partir de electricidad renovable, hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado. A diferencia de los biocombustibles tradicionales, el e-SAF se produce de fuentes no biológicas, lo que permite una mayor escalabilidad.

Una de las técnicas para generar e-SAF, empleada en el acuerdo entre Moeve y Zaffra, es la tecnología Fischer-Tropsch, que utiliza energía renovable para descomponer agua en hidrógeno y oxígeno y luego combinar el hidrógeno con CO2 capturado para formar hidrocarburos sintéticos, resultando en un combustible compatible con los motores actuales.

Objetivos de ReFuelEU Aviation

El proyecto busca cumplir con los requisitos de ReFuelEU Aviation, que establece que, al menos, el 6% del combustible de aviación suministrado en los aeropuertos de la UE debe ser SAF para 2030, incluyendo un 1,2% de combustibles sintéticos como el e-SAF. Estos mandatos son parte del paquete Objetivo 55, diseñado para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050, fomentando así la inversión en producción e infraestructuras de SAF y manteniendo a Europa a la vanguardia en aviación sostenible.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.