Veolia apuesta por la energía geotérmica
Veolia da un paso más en su compromiso con la transformación ecológica al incorporar la energía geotérmica a su amplio porfolio de soluciones sostenibles.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre Energía para la industria química.
Veolia da un paso más en su compromiso con la transformación ecológica al incorporar la energía geotérmica a su amplio porfolio de soluciones sostenibles.
Leer más »La implementación de estas nuevas unidades para el reparto de última milla potencia sustancialmente el proyecto y compromiso para las entregas sin emisiones que Dachser ha iniciado en la capital española desde 2022.
Leer más »Alfa Laval, compañía sueca, referente mundial en tecnología de transferencia de calor, separación y manejo de fluidos, y Build to Zero, empresa española desarrolladora de la tecnología de Almacenamiento Electrotérmico de Energía (ETES), han dado un importante paso adelante en su cooperación estratégica.
Leer más »Matrix Renewables, la plataforma global de energías renovables respaldada por TPG Rise, ha obtenido financiación para el proyecto Stillhouse de 210 MWac.
Leer más »Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente y especializado en ofrecer soluciones de descarbonización a sus clientes, ha finalizado con éxito la instalación del primer aerogenerador en la planta de Stellantis, referente mundial en movilidad sostenible, ubicada en Figueruelas, Zaragoza.
Leer más »Energiot, empresa surgida del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC), con sede en el Parc de Recerca de la Universitat Autònoma de Barcelona, especializada en dispositivos autoalimentados para Internet de las Cosas (IoT), acaba de adquirir el derecho a desarrollar una tecnología de prototipos piezoeléctricos (que capturan energía de las vibraciones y el movimiento para convertirla en energía eléctrica) mediante impresión 3D.
Leer más »La compañía Jorge Energy XIX, del Grupo Jorge, va a invertir 15,4 millones de euros en la construcción de una planta de valorización de residuos orgánicos para la inyección de biometano en red.
Leer más »La Fundación Ciudad de la Energía acaba de publicar la segunda licitación para este proyecto, que corresponde al sistema de limpieza de gas de síntesis por valor de un millón de euros.
Leer más »El Consejo de Ministros ha nombrado a Joan Groizard Payeras nuevo secretario de Estado de Energía. Groizard (Palma, 1989) es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y ha dedicado toda su trayectoria profesional a la promoción el despliegue renovable, el desarrollo de la transición ecológica y la respuesta social ante la emergencia climática.
Leer más »Sonnedix, productor destacado de energía renovable con una capacidad operativa global de más de 3,5 GW, se enorgullece de celebrar la inauguración de su proyecto de 150 MW - Betierra. La inauguración marca un hito importante para la empresa, ya que con ella supera oficialmente 1 GW de capacidad de energía renovable operada y en propiedad en España.
Leer más »El Instituto IMDEA Materiales cuenta ahora con una nueva herramienta en su arsenal para el desarrollo de materiales cada vez más sostenibles, con la formación de un grupo de investigación de vanguardia que avanzará en el campo de la foto- y electro-catálisis.
Leer más »La nueva hidrogenera abarcará todo el ciclo del hidrógeno: producción, compresión, almacenamiento y distribución del hidrógeno verde en una apuesta de ingeniería integral totalmente innovadora, que cuenta con una inversión de 11,3 millones de euros cofinanciados con una aportación de 2,65 millones de euros de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Leer más »Zaragoza ha acogido recientemente la entrega de la tercera edición de los premios que otorga el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar), una ceremonia a la que han asistido más de 260 profesionales del sector.
Leer más »Talentya Digital Global Solutions y Bioenergy Ibérica han firmado un acuerdo pionero de compraventa de energía a largo plazo (PPA), el acuerdo llevado a cabo conlleva una inversión de 15.000.000 de € en la infraestructura energética, con una potencia total instalada de 12 MW para impulsar su planta de pellets, una de las mayores de España. Ubicada en Pedrafita do Cebreiro (Lugo), esta instalación producirá 60.000 toneladas anuales, integrando tecnología de Industria 4.0 y principios de Economía Circular.
Leer más »Sara Aagesen, actual secretaria de Estado de Energía, ha sido elegida para sustituir a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno, en el cargo de ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Por su parte, Ribera pasará a ostentar el cargo de vicepresidenta ejecutiva y comisaria de Competencia de la Comisión Europea.
Leer más »UNEF, la Unión Española Fotovoltaica, asociación que representa a más del 90% del sector fotovoltaico, compensó la totalidad de las emisiones de CO₂ generadas durante el XI Foro Solar 2024 con la reforestación de San Adrián de Juarros, en Burgos.
Leer más »E&M Combustión ha culminado una serie de trabajos en el horno y en la caldera de aceite térmico de la planta con la que cuenta la empresa Bilbaína de Alquitranes (BASA), en Barakaldo, con el objetivo de acometer la mejora energética de los equipos y la consiguiente reducción de emisiones a la atmósfera.
Leer más »ISE Energía, la empresa de autoconsumo de Grupo Gransolar, ha firmado un acuerdo con Asturiana de Zinc (Grupo Glencore) para la construcción de la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo de España que tendrá una potencia de 28,72 MW.
Leer más »bp Energía España ha firmado un acuerdo estratégico con el grupo agroalimentario español MIGASA para el suministro anual de hasta 40.000 toneladas de residuos industriales no alimentarios del aceite vegetal durante una década.
Leer más »El pasado 8 de noviembre, el Cluster de Energía del País Vasco tuvo la oportunidad de presentar el estudio que ha realizado, en colaboración con 18 entidades vascas del sector eólico y el apoyo de la consultora Bmasi, en el que analiza el impacto que tendrá el desarrollo de le eólica flotante a nivel global para la economía vasca en 2040.
Leer más »