Día del Fuego de Madrid
En su tercera edición se consolida como la jornada de referencia del sector de protección contra incendios.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
En su tercera edición se consolida como la jornada de referencia del sector de protección contra incendios.
Leer más »Se analiza en el presente artículo la evolución hasta llegar al momento actual con respecto a la norma UNE 23500:2018, una nueva revisión de la norma PNE 23500, en especial las principales novedades que aporta la nueva normativa, así como los motivos que han conducido a dicha renovación.
Leer más »Soplan vientos favorables para el sector de bienes de equipo, según informan en su último balance anual la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), referido al ejercicio 2016. De esta n su balance anual, Sercobe pone en valor el fuerte incremento, del 7,5 % del consumo aparente registrado.
Leer más »Este artículo pretende ayudar a diferenciar cuándo debemos emplear apagallamas en línea a prueba de deflagraciones y cuándo estos deben ser a prueba de detonaciones. Se explica lo que es un apagallamas y las cuestiones generales que hay que plantearse para su correcta selección. A continuación se indica la diferencia entre deflagración y detonación, poniendo un par de ejemplos prácticos y advirtiendo de la importancia de conocer la distancia run-up en el caso de equipos a prueba de deflagraciones.
Leer más »A nivel industrial, la optimización de la integridad, fiabilidad y seguridad de las instalaciones es uno de los pilares fundamentales para la consecución de un mayor éxito empresarial, considerando éxito empresarial como la operación en el punto óptimo entre el rendimiento de la organización y la minimización de los riesgos.
Leer más »Se realiza un análisis de riesgo en una planta de procesamiento de petróleo crudo. Se analiza el proceso productivo y determinan los riegos operacionales que se presentan, a partir de un análisis histórico de accidentes, tomando como referencia un período de tiempo de cuatro años. Este análisis permitió identificar los principales riesgos que con mayor frecuencia se presentan en esta instalación.
Leer más »El petróleo es un valioso recurso natural como fuente de energía y materia prima para numeras aplicaciones. Cepsa, como compañía de petróleo integrada, apuesta por la tecnología EOR para lograr el máximo aprovechamiento de sus yacimientos. Para ello ha formado un equipo interdisciplinar que desarrolla proyectos adaptados a los diferentes tipos de campo de petróleo.
Leer más »“Somos un centro de investigación y desarrollo tecnológico con la misión de transformar la tecnología en PIB, riqueza y bienestar”
Leer más »El sector químico español prevé incrementar su cifra de negocios un 5,7 % en 2017, y un 4,7 % en 2018, hasta los 65.200 millones de euros, aseguran las previsiones presentadas el pasado 20 de noviembre por el presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Antón Valero.
Leer más »Durante la feria Logistics & Distribution 2017 (Madrid, 7 y 8 de noviembre), el Centro Español de Logística (CEL) analizó los cambios y el entorno derivados de la aplicación de la cuarta revolución industrial en el sector de la Logística. Referente de la profesión logística en España, presentó la Guía elaborada junto a IBM “La gestión de la cadena de suministro en la era de la industria 4.0”, un estudio que recoge las implicaciones de la cuarta revolución industrial y la transformación digital en los modelos de gestión del sector logístico.
Leer más »