En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por Gabriela Reyes Delgado, Pilar Ojeda Rodríguez, Sandra Vázquez Aliseda y Fernando Garrido Redondo. División de Seguridad Industrial de INERCO
18 de mayo, 2017Artículos técnicos
En aquellas instalaciones industriales en las que exista la posibilidad de riesgos potenciales de accidentes se exige que las plantas adopten estrictos criterios de seguridad, tanto en el diseño de instalaciones y equipos como en la adopción de medidas de seguridad. Estas medidas se traducen en múltiples capas de protección, que trabajan en conjunto, con el objetivo de prevenir los riesgos potenciales de accidentes y/o de mitigar las consecuencias derivadas de los mismos. En este sentido, se introduce un nuevo tratamiento para los sistemas de enclavamientos actuales, denominándolos Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS), y adaptándolos a las normas de seguridad funcional que rigen el diseño, operación y mantenimiento seguro de estos sistemas a lo largo de toda la vida útil de los mismos.
por Inmaculada Fernández de la Calle, CFSE, Adjunta jefe departamento de Instrumentación en Técnicas Reunidas
18 de mayo, 2017Artículos técnicos
¿Qué valor tiene la certificación del personal? ¿Y la certificación de los equipos? ¿Nos aporta algún valor? Si alguien está certificado, ¿me relajo?, ¿puedo confiar en su buen hacer? Y si un equipo está certificado, ¿me vale para el servicio que le voy a dar?, ¿de dónde se obtienen los datos para la certificación de los equipos? De resolver estas cuestiones, como principal objetivo, trata el presente artículo.
por Juan A. Vílchez Sánchez, Pedro Gayarre, Víctor Gayarre, Luis Gómez, Ángel Vigil, Miguel Muñoz, Vicenç y Estrella Blanco Navarro, TIPs – Trámites, Informes y Proyectos (Barcelona)
18 de mayo, 2017Artículos técnicos
Según Seveso III las empresas afectadas deben intensificar la elaboración de estudios Hazop como método para documentar que los peligros de proceso son adecuadamente identificados y salvaguardados conforme las exigencias prescritas por la Directiva 2012/18/UE. El presente trabajo recoge la investigación llevada a cabo con objeto de parametrizar y cuantificar ciertas variables clave del método, con objeto de establecer medidas que permitan identificar pautas de desarrollo en la aplicación del Hazop, especialmente en relación a unidades de proceso y de refino.
por Mar Crespo, Risk Assessor Manager, Toxicóloga por EUROTOX, Azierta, y Gastón Ariel Estruch, Operations Manager en Gentec Pharmaceutical Group- Div. Pharmanoi
18 de mayo, 2017Artículos técnicos
El uso de sustancias químicas en los distintos sectores, incluido el farmacéutico, va en aumento. Miles de estas sustancias químicas siguen sin regularse y sin que se establezcan límites específicos de exposición profesional (LEP). De todas las sustancias químicas utilizadas en la actualidad, solo se han fijado LEP para unas mil. El proceso para ser fijados exige muchos recursos, puesto que habría que realizar todos los estudios toxicológicos y epidemiológicos necesarios para obtener estos valores.
por Fernando González, gerente de Gestión de la Seguridad Tecnatom, S.A.
18 de mayo, 2017Artículos técnicos
El liderazgo genera cultura, compromiso en las personas de las organizaciones y resultados que incrementan la seguridad y fiabilidad en las instalaciones industriales. Para mejorar la seguridad y fiabilidad se deberá conseguir un cambio sostenible en los estilos de liderazgo.
por Meritxell Ascariz, consultora en cultura de seguridad, unidad de negocio Process Safety de TÜV SÜD
4 de abril, 2017Reportajes
En el año 1986 sucedió el accidente nuclear más grave de la historia en Chernóbil. Fue a partir de este accidente cuando apareció el concepto de cultura de seguridad.
por Harting Technology Group
4 de abril, 2017Reportajes
El camino a la cuarta revolución industrial no está siempre claro. Muchas compañías y organizaciones industriales tienen diferentes visiones del significado de la industria 4.0. Como grupo tecnológico pionero, Harting tiene propuestas para el rápido desarrollo, y, para hacerlo más comprensible, las ha agrupado en seis tendencias reconocibles.
por Rockwell Automation
4 de abril, 2017Reportajes
La red Ethernet/IP, el módulo de transferencia de datos de Softing y el sistema ControlLogix de Rockwell Automation se combinan para ofrecer una gestión y un mantenimiento remotos de los equipos dedicados al procesado de alimentos por altas presiones. Su aplicación se ha visto expresada en la firma Hiperbaric, lo que le ha permitido a la misma aumentar su conectividad, flexibilidad y el rendimiento de sus máquinas de alta presión.
por Salvador Giró, CEO Grupo Infaimon
4 de abril, 2017Reportajes
La visión artificial representa una de las herramientas transversales más relevantes dentro de la industria 4.0, ya que está claramente integrada en cada uno de los apartados de un proceso productivo.
por Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE)
4 de abril, 2017Reportajes
La industria química cerró en 2016 con un incremento de su volumen de exportaciones del 1,4 %, superando por primera vez los 20 millones de toneladas; sin embargo, en valor, descendieron un 2,1 % debido a la bajada de los precios internacionales de los productos químicos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.