Infoedita ya tiene presencia en Google+
La empresa editora de medios profesionales Infoedita, Comunicación Profesional acaba de estrenar su perfil en Google+.
Leer más »Empresas Premium
IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La empresa editora de medios profesionales Infoedita, Comunicación Profesional acaba de estrenar su perfil en Google+.
Leer más »La filial española de Veolia Water Solutions & Technologies ha reforzado su oferta de servicios a las industrias, ampliando su porfolio con nuevos servicios y soluciones. Como señalan desde la compañía, esta decisión se ha producido como respuesta a las nuevas necesidades de sus clientes industriales.
Leer más »La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER) considera que la nueva Ley del Sector Eléctrico condenará a España a la dependencia energética de combustibles fósiles y del exterior. “Unos recursos caros, dañinos para el medio ambiente y para la salud pública que, además, provienen de países terceros, que se lucran de esta innecesaria dependencia energética”, apuntan desde la patronal.
Leer más »La multinacional estadounidense Mars ha elegido la tecnología Memthane para el tratamiento de las aguas residuales de su mayor planta productora de chocolate, localizada en la ciudad de Veghel, en Holanda.
Leer más »Con la participación en tres proyectos europeos, dentro del 7º Programa Marco de la Comisión Europea, ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos) apuesta decididamente por la I+D+i como una de las claves para mantener la sostenibilidad de la industria española de transformación de plásticos. Uno de estos proyectos finalizó en septiembre, otro terminará el 31 de octubre y el tercero se ha iniciado en octubre.
Leer más »Smart Chemistry, Smart Future es un proyecto corporativo organizado por Feique y Expoquimia que se celebrará en el seno del mayor encuentro internacional del sector en 2014, y que tendrá lugar entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre. En esta iniciativa participarán las empresas líderes del sector químico.
Leer más »Dos empresas españolas, Gamesa y Global Energy Services (GES) se posicionan en el sector eólico offshore al compartir proyecto.
Leer más »Fomentar una mayor eficiencia en la gestión de los residuos plásticos, en base principalmente a su recuperación energética, parece ser el objetivo sobre el que trabajan en PlacticsEurope, la asociación europea que aglutina a los productores europeos de polímeros. Según la misma, sólo el 17% del plástico es recuperado energéticamente.
Leer más »Estos analizadores se utilizan en una gran variedad de aplicaciones industriales, incluidas las muestras más difíciles. La tecnología de oxidación patentada por la compañía (método de oxidación avanzado en dos pasos) supera las limitaciones de los analizadores en continuo tradicionales, y ofrece a los clientes una solución precisa, fiable y de bajo mantenimiento para sus requerimientos analíticos en continuo, incluida la medida de DQO.
Leer más »En la pasada Asamblea General Extraordinaria de la Sección Española de ISA se aprobó el cambio de sede de la asociación.
Leer más »La firma Técnica de Fluidos, con sedes en Barcelona y Madrid, ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones en Bilbao.
Leer más »El Consejo General de Colegios de Químicos ha presentado alegaciones particulares al Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, aprobado por el Gobierno, por el que desaparece el control independiente y especializado de los profesionales.
Leer más »La Federación Española de Ingenieros Químicos (FEIQ) y los Colegios Profesionales de Ingenieros Químicos de España, en colaboración con la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha, organizan el primer workshop en ingeniería química FEIQ, a celebrar los días 7 y 8 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real.
Leer más »En línea con su estrategia de internacionalización en países emergentes, la compañía Iproma, fundada en Castellón hace más de 20 años y especializada en laboratorio de análisis y asesoría medioambiental, realizará los controles de las aguas superficiales, embalses y aguas subterráneas, en la cuenca hidrográfica del río Oum er Rbia, uno de los principales ríos marroquíes.
Leer más »La división de Sener en México acude nuevamente a la feria Expo IMIQ para presentar sus numerosas referencias en plantas industriales, tanto en México y el resto de América Latina como en todo el mundo.
Leer más »Con la mayor inversión individual que nunca había realizado Mycsa, según definió Olaf Mulder, director general de Mycsa, se ha inaugurado en la zona de San Juan del Puerto (Huelva) la primera fase de la planta dedicada íntegramente a la gestión de la astilla.
Leer más »Durante dos días, a primeros de octubre, químicos españoles y alemanes se dieron cita en la Conferencia ChemH20 2013 para tratar sobre el agua. Este encuentro ha sido organizado por la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE) y su homóloga Dechema, de Alemania. El congreso tuvo por lema “Gestión sostenible del agua: La industria química marcando el paso”.
Leer más »El proyecto Life MINOx-Street, recientemente aprobado por el Instrumento europeo Financiero para el Medio Ambiente LIFE+ 2012,evaluará las propiedades de un conjunto de materiales fotocatalíticos y llevará a cabo una compleja caracterización experimental para estimar la capacidad a escala real que tienen los materiales comerciales para reducir las concentraciones de los óxidos de nitrógeno (NOx) presentes en atmósferas urbanas. Asimismo, se desarrollará un prototipo de modelo numérico, basado en modelos de “street-canyon”, y validado en condiciones reales, que reproduzca adecuadamente la dinámica y la química atmosférica de atmosferas urbanas.
Leer más »La publicación Industria Química y Colegio Oficial de Ingenieros Químicos de la Comunitat Valenciana llegan a un acuerdo para todos sus colegiados.
Leer más »Schneider Electric y el Institut Químic de Sarrià (IQS) han puesto en marcha el “Aula Schneider Electric IQS” para promover la formación práctica de los alumnos en los campos científico y técnico, así como el seguimiento de las últimas innovaciones tecnológicas en materia de eficiencia energética.
Leer más »