Dachser elige Oporto como ubicación para su nuevo Corporate IT Hub
Dachser, uno de los principales proveedores de servicios logísticos, ampliará su presencia en Portugal con la apertura de un Corporate IT Hub en la ciudad de Oporto.
Leer más »Empresas Premium
IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Dachser, uno de los principales proveedores de servicios logísticos, ampliará su presencia en Portugal con la apertura de un Corporate IT Hub en la ciudad de Oporto.
Leer más »El 27 de noviembre el sector de la transformación de plásticos se va a vestir de gala en la primera edición de Transformadores, un evento organizado por ANAIP en el que se rendirá homenaje a los profesionales y los empresarios de estaindustria, analizando los retos futuros del sector, compartiendo los logros de los últimos años y, sobre todo, aprovehcar la oportunidad de reunirse en un entorno distendido en el que poner en valor el trabajo de la transformación.
Leer más »Los últimos datos de Plastics Europe sobre la evolución del ecosistema europeo de los plásticos ponen de relieve una caída más acusada de lo esperado en la producción de plásticos y, por primera vez, un descenso de la producción de plásticos reciclados mecánicamente en 2023.
Leer más »ABB ha conseguido un pedido de DS Smith Paper Italia S.r.l, parte de la empresa internacional de embalajes DS Smith, para suministrar un nuevo sistema de accionamientos seccionales para una nueva máquina de cartón para contenedores en la planta de papel de Lucca de la empresa en Porcari, Toscana, conocida en toda Italia por sus productos de fibra recuperada y White liner.
Leer más »bp Energía España ha firmado un acuerdo estratégico con el grupo agroalimentario español MIGASA para el suministro anual de hasta 40.000 toneladas de residuos industriales no alimentarios del aceite vegetal durante una década.
Leer más »Nuevos pasos hacia la descarbonización de la producción de fritas cerámicas. La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, ANFFECC, ha indicado hoy que las primeras pruebas de introducción de hidrógeno en el horno realizadas en el proyecto piloto H2frit, han resultado satisfactorias.
Leer más »Ante los nuevos y difíciles retos en la lucha contra incendios se requiere una legislación más exigente y soluciones expertas, basadas en la investigación y nuevas tecnologías, y de mano de los especialistas en la materia.
Leer más »Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha intensificado significativamente la capacidad de fabricación y producción de su fábrica de centros de datos prefabricados de Barcelona, aumentándola de 7.000 m² a 12.000 m² en respuesta a la aceleración de la demanda de los clientes de soluciones de centros de datos.
Leer más »Flexens, Lhyfe y la Universidad de Estocolmo publican hoy el informe completo sobre el proyecto BOxHy, lanzado en octubre de 2023. En sus conclusiones se esboza el proyecto piloto de inyección de oxígeno en alta mar -´BOxIn´-, que se anunciará dentro de unos meses y cuya duración prevista es de unos 6 años.
Leer más »La Comunidad Valenciana produce el 65% del calzado en España, lo que supone cerca de 70 millones de pares al año. Se estima que los residuos generados únicamente de recortes de piel en fábricas de calzado ascienden a 3 500 toneladas por año.
Leer más »Después de pasar por Barcelona, la serie de congresos IBERQUIMIA que organiza Infoedita Comunicación Profesional llega a su última parada el próximo míercoles 27 de noviembre en Madrid.
Leer más »Universal Robots, empresa danesa referente en robótica colaborativa, aumenta su presencia en las Islas Baleares con la incorporación de un nuevo distribuidor local, Ibosim Robotics, que se encargará de impulsar la adopción de soluciones robóticas en las empresas del territorio insular, con una atención especial al sector Horeca. En hoteles, restaurantes y cafeterías, se presentan grandes oportunidades de mejora en eficiencia y productividad mediante la automatización.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado recientemente la Orden TED/1191/2024, por la que se regulan los sistemas de control de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua, los retornos y los vertidos al dominio público hidráulico.
Leer más »El pasado 8 de noviembre, el Cluster de Energía del País Vasco tuvo la oportunidad de presentar el estudio que ha realizado, en colaboración con 18 entidades vascas del sector eólico y el apoyo de la consultora Bmasi, en el que analiza el impacto que tendrá el desarrollo de le eólica flotante a nivel global para la economía vasca en 2040.
Leer más »Tras la pandemia, la preocupación por la calidad del aire ha aumentado. En este contexto, el Libro Blanco de la Fotocatálisis surge como una herramienta fundamental para impulsar el uso de esta tecnología y mejorar la calidad de vida de las personas.
Leer más »Ante la emergencia generada por la reciente DANA que ha afectado gravemente a la Comunidad Valenciana, KSB ha donado varios equipos de bombeo especializados para apoyar las labores de achique y drenaje en las zonas más afectadas.
Leer más »Entre el 18 al 22 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Seguridad contra Incendios 2024, cuyos objetivos son: reducir las brechas en conocimientos, datos, legislación y estándares sobre seguridad contra incendios mediante el intercambio de las mejores prácticas dentro de los estados miembros de la Unión Europea.
Leer más »EnGenius Networks, referente mundial en soluciones de redes de alto rendimiento, anuncia una nueva asociación global con The Infinigate Group, la plataforma tecnológica de referencia y asesor de confianza en ciberseguridad, cloud e infraestructura de red.
Leer más »ADBioplastics, una empresa valenciana especializada en la fabricación y comercialización de aditivos y bioplásticos biobasados y compostables, ha sido seleccionada como una de las 16 startups finalistas a nivel internacional en el Circular Packaging Challenge.
Leer más »La Universidad Politécnica de Cartagena ha acogido este viernes el primer foro dedicado a la captura y almacenamiento de carbono, CCS ( de las siglas en ingles carbon capture & storage) en España.
Leer más »