Cuatro propuestas de Aimplas en proyectos medioambientales
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en cuatro diferentes proyectos con propuestas medioambientales en torno al reciclado y la valorización del plástico.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre medioambiente en la Industria química
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en cuatro diferentes proyectos con propuestas medioambientales en torno al reciclado y la valorización del plástico.
Leer más »La Fundación FLACEMA, integrada por la patronal -AFCA- y organizaciones sindicales más representativas del sector cementero andaluz -CCOO Construcción y Servicios-A y UGT FICA-A, presentó el pasado 11 de diciembre en Alcalá de Guadaíra el VI Acuerdo de Valorización Energética y Sostenibilidad de la Industria Andaluza del Cemento.
Leer más »Feique y la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible SusChem España organizaron el pasado 11 de diciembre, con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la jornada "Towards Zero Emissions in 2050, Key Innovative Chemical Solutions".
Leer más »La certificación de productos y servicios se ha convertido en un instrumento que garantiza el cumplimiento de los compromisos asumidos por los gobiernos y las organizaciones en materia de eficiencia energética.
Leer más »Cementos Portland Valderrivas y la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA), han organizado una jornada formativa para los estudiantes de 1º y 2º de bachillerato, dentro de la modalidad de Ciencias Tecnológicas del IES Cristóbal de Monroy, de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.
Leer más »Fertiberia garantiza que el proceso de cambios en el accionariado en el que la empresa está inmersa no afectará, en absoluto, a los trabajos de restauración de las zonas actualmente ocupadas por las balsas de fosfoyesos. Este proyecto, además, será presentado en las próximas semanas, tras las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.
Leer más »EuPC (Asociación Europea de Transformadores de Plásticos), con la colaboración en España de ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos), ha puesto en marcha la tercera edición de la encuesta sobre uso de material reciclado por parte de los transformadores de plásticos.
Leer más »El centro Repsol Technology Lab, situado en la localidad madrileña de Móstoles, acogió los días 2 y 3 de octubre la 3ª edición del Congreso Aportando Valor al CO2, organizada por la Plataforma Tecnológica Española del CO2, PTECO2, así como la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible, SusChem-España.
Leer más »Recientemente se puso en marcha la nueva instalación de pintura en la planta de Rittal en Haiger(Alemania). Esta sede de Rittal en Haiger puede bautizarse como "fábrica verde".
Leer más »El proyecto Microplast, coordinado por Aimplas, y en el que también participan Aguas de Valencia y la Universitat de València, trabaja en el desarrollo de una metodología estandarizada para la medición de microplásticos que permitirá conocer cuál es su presencia en las depuradoras.
Leer más »La población española recicló en 2018 un total de 571.900 toneladas de envases de plásticos del hogar, lo que supone un 9,6 % más que en el año anterior, asegura el informe que acaba de hacer público Cicloplast, la entidad sin ánimo de lucro creada para impulsar la prevención, el reciclado y la gestión sostenible de los plásticos al final de su vida útil.
Leer más »La compañía Ercros ha emitido un comunicado en el que ha salido al paso con respecto a la nota emitida por la Guardia Civil sobre su antigua planta situada en Palos de la Frontera (Huelva).
Leer más »La planta desaladora construida en Ténès, Argelia, por Abengoa ha logrado alcanzar los 200 millones de metros cúbicos de agua potable producidos.
Leer más »Repsol se ha adherido a la “Circular Plastics Alliance” (CPA), iniciativa lanzada por la Comisión Europea el pasado 11 de diciembre de 2018, que tiene como objetivo aumentar el volumen de plástico reciclado en el mercado comunitario hasta 10 millones de toneladas en 2025, frente a los 3,8 millones de toneladas registradas en 2016.
Leer más »IMOP Insights y Berbés han realizado una nueva pregunta IMOP-Berbés para conocer cuál es el comportamiento de los españoles ante la contaminación del medioambiente y las medidas que deberían implementarse para reducir su impacto.
Leer más »Cerca de 30 empresas globales de los sectores de plásticos y bienes de consumo han lanzado una alianza para desarrollar e implementar soluciones avanzadas para la eliminación de desechos plásticos en el medioambiente, especialmente en los océanos.
Leer más »Para conocer los desafíos en la alineación de la tecnología con los procesos en la industria 4.0 del agua y cómo algunas empresas referentes ya están trabajando para convertir la transformación digital en una realidad, la revista y portal web TECNOAQUA organiza la jornada técnica: La transformación digital en el sector del agua: smart water experiences. En ella, el centro tecnológico Eurecat explicará la realidad de la transformación digital en el sector del agua, mientras que las empresas s::can Iberia Sistemas de Medición, Facsa, Cohisa - Conthidra (Grupo Janz), Sofrel España, Indra-Minsait, Xylem Water Solutions España y Veolia Water Technologies Ibérica expondrán sus experiencias y casos de éxito, como ejemplos para las instalaciones de agua. ¡¡Aproveche los descuentos en la inscripción!!
Leer más »Atlantic Copper, compañía onubense filial del grupo Freeport-McMoRan, ha superado una nueva auditoría medioambiental anual con un descenso en los principales parámetros analizados. Así lo revela la Declaración Ambiental, que ha sido auditada y validada por la entidad certificadora AENOR y que la empresa pone a disposición del público interesado en su página web.
Leer más »El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) ahondará en su estrategia de impulso a la transición hacia una economía circular en Europa con un nuevo proyecto denominado Scalibur, en el que se promoverá la recuperación de residuos orgánicos y su transformación en bioproductos de alto valor añadido, que se suma a la iniciativa Plasticircle, con objetivos similares en el ámbito de los residuos plásticos.
Leer más »Analizar y dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Con ese objetivo, la asociación Grupo Bioindicación Sevilla (GBS) y la revista profesional Tecnoaqua organizan la jornada técnica EL RETO DE LA DEPURACIÓN EN EL SIGLO XXI: Control y análisis de la calidad de los procesos en una EDAR. Esta jornada tendrá lugar en Madrid el próximo miércoles 18 de abril y se dirige a todos aquellos profesionales y técnicos que gestionan y controlan los procesos de una planta depuradora.
Leer más »