Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de la Industria Química. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

Unidades móviles de ensayo pioneras para captura y uso del CO2

por A. Gual, J. González, J. Cored, M. Montaña, W. Hernández, C. Torres y A. Chico, del Centro Tecnológico EURECAT 10 de septiembre, 2025 Artículos técnicos

En el marco del proyecto de descarbonización industrial liderado por ICIQ, la UTE Eurecat y Cirauqui ha diseñado cuatro unidades móviles innovadoras para validar tecnologías de captura y uso de CO2 , impulsando la desfosilización de industrias difíciles de abatir y convirtiendo el CO2 en recurso valioso, en línea con los objetivos climáticos y de economía circular.

Leer más »

El radar es la opción adecuada para medir el nivel de gases licuados

por Johan Sandberg y Joao Guerra, EMERSON 10 de septiembre, 2025 Artículos técnicos

En este nuevo artículo de EMERSON, Johan Sandberg, gerente de Desarrollo Comercial de Medición de Tanques en la zona de Asia Pacífico, explica por qué los últimos medidores de nivel por radar sin contacto son más adecuados que la tecnología servo para superar los retos de medición en aplicaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y Gas licuado del petróleo (GLP).

Leer más »

Superar los retos de transporte y almacenamiento de CO2

por César Martínez y Prasanth Sree Kumar, Endress+Hauser Group 10 de septiembre, 2025 Artículos técnicos

En este artículo se analiza el transporte de CO2 y se enfatiza en la transición del transporte en camión al transporte por tuberías en fase supercrítica para lograr una mayor eficiencia. Gestionar las impurezas y garantizar mediciones precisas son algunos de los retos más importantes para hacerlo posible.

Leer más »

Energía nuclear: una mirada internacional

por Antonio González Jiménez, director de Estudios y Apoyo Técnico. Foro de la Industria Nuclear Española 10 de septiembre, 2025 Artículos técnicos

Foro de la Industria Nuclear Española (Foro Nuclear) es una asociación de carácter civil creada en 1962 que representa los intereses del sector nuclear español y constituye un interlocutor significativo en el debate nuclear. Además, respalda las oportunidades de negocio de sus socios a nivel nacional e internacional y divulga las características de la energía nuclear, así como las distintas aplicaciones de esta tecnología.

Leer más »

Hidrocarburos no convencionales (HNC): la revolución energética en marcha. Parte I

por Juan García Portero, geólogo y ex-responsable de Exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA) 10 de septiembre, 2025 Artículos técnicos

Los hidrocarburos no convencionales son una realidad energética reciente, pero consolidada y en contínua expansión. Empezaron en Estados Unidos y, ahora, asistimos a su expansión global, ya que están contribuyendo a suministrar los ingentes volúmenes de hidrocarburos que la humanidad va a necesitar y, también, a estabilizar sus mercados.

Leer más »

Siniestralidad en el sector químico

por Laura Merino, coordinadora de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad de Feique 10 de septiembre, 2025 Artículos técnicos

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) elabora cada año el Informe de Siniestralidad Laboral, en el que se incluyen los índices estadísticos del ámbito de seguridad y salud de los trabajadores, así como un análisis de los accidentes con baja ocurridos calculados a partir de los datos proporcionados por las empresas asociadas a Feique.

Leer más »

Envases, residuos de envases y tintas de impresión: el impacto del reglamento RERE

por Dra Natasha Jeremic, Ink Development Manager en Domino Printing Sciences 29 de julio, 2025 Artículos técnicos

El pasado noviembre, el Parlamento Europeo aprobó el Reglamento sobre los envases y residuos de envases (RERE), aplicable a todo el ciclo de vida de los envases y cuyo cumplimiento afecta a los requisitos relativos al peso y volumen de los envases, así como a la reutilización y la reciclabilidad.

Leer más »

Energía cara, estrategia difusa: el lastre energético de la industria química española

por José Luis Montañés Abad, secretario general de QUIMACOVA 18 de julio, 2025 Artículos técnicos

ARTÍCULO DE OPINIÓN

La industria química, uno de los pilares productivos de la economía española, se encuentra en una encrucijada crítica. A pesar de su capacidad de innovación, su peso en el empleo y su papel clave en la transición ecológica, el sector enfrenta una amenaza persistente: el elevado coste energético y la inestabilidad en el suministro, agravados por la ausencia de una estrategia energética nacional clara y coherente.

Leer más »

Desafíos y oportunidades en la circularidad del plástico. Parte II

por Luciano Narcisi, director de investigaciones en ARC Advisory Group 8 de julio, 2025 Artículos técnicos

La circularidad del plástico se está convirtiendo en un paso fundamental hacia un futuro más sostenible. Este artículo examina en profundidad el valor actual y potencial de esta industria, los procesos involucrados, los principales desafíos que enfrenta, así como las tecnologías innovadoras que permiten a las empresas avanzar hacia modelos más responsables y circulares.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.