Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de la Industria Química. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

La analítica online en los procesos productivos de componentes sólidos

por Xavier Miquel Barraguer, Product Manager Iberfluid Instruments 13 de marzo, 2018 Artículos técnicos

Uno de los puntos fundamentales para la optimización de los procesos productivos es la reducción de los tiempos de análisis en las diferentes fases de fabricación. Resulta evidente que la analítica discontinua genera paradas y retrasos en el ciclo de producción que pueden provocar un deterioro del producto, excesivos consumos energéticos o limitaciones en la producción.

Leer más »

Los simuladores de factores humanos

por Fernando González, gerente de Gestión de la Seguridad Tecnatom; Sergio Taules, jefe de Programas Técnicos de la EF en Ascó-Vandellós, Tecnatom; Eva Pellitero y David Nadal, responsables del Simulador de Factores Humanos en Ascó-Vandellós, Tecnatom 13 de febrero, 2018 Artículos técnicos

Los simuladores de factores humanos permiten generar prácticas que promuevan la excelencia mediante la puesta en ejecución de las rutinas de trabajo, el entrenamiento de comportamientos seguros, la práctica de técnicas de prevención de errores, la supervisión y el refuerzo de comportamientos, el trabajo en equipo, etc. Todo ello en un entorno simulado donde los trabajadores, supervisores y mandos pueden verificar cómo sería la excelencia.

Leer más »

La química catalana resiste en tiempos convulsos

por Redacción INDUSTRIA QUÍMICA 13 de febrero, 2018 Artículos técnicos

La fuerte presencia del sector químico catalán en el contexto del panorama general nacional sigue siendo un año más determinante. Sin embargo, la compleja situación política por la que atraviesa esta comunidad autónoma parece haber repercutido especialmente en las empresas que dirigen su producción al mercado interno. Por todo ello, la innovación y el incremento de la exportación se dibujan como las grandes bazas para el desarrollo del sector químico en esta región.

Leer más »

Incendios de metales y su extinción

por Manuel Martínez, coordinador Comité Instalación, mantenimiento, sistemas y equipos. TECNIFUEGO-AESPI 12 de febrero, 2018 Artículos técnicos

Las clases de fuego D son las que tienen como combustible algún tipo de metal (como el magnesio, potasio, sodio, aluminio, etc.). Aunque parezca lo contrario, todos los metales en las condiciones y temperaturas adecuadas pueden entrar en combustión.

Leer más »

Soy procesista y me interesa el SIL

por Inmaculada Fernández de la Calle, CFSE, adjunta jefe departamento de Instrumentación en Técnicas Reunidas, S.A. Profesora en el Master de Instrumentación y Control. 12 de febrero, 2018 Artículos técnicos

El SIL (Safety Instrumented Level) se ha metido en nuestros diseños, no solo para definir cuál es la reducción de riesgo que hay que imponer a un sistema o cuantas válvulas debe tener la función de seguridad, o en qué votación tienen que estar los iniciadores para que el sistema no esté sobre o infradiseñado, sino que se utiliza como base para hacer los diseños adecuados en algunos sistemas específicos. De cómo se hace esto trata el presente artículo.

Leer más »

Cerrando el ciclo ATEX Formación certificada ISM-ATEX e inspección de instalaciones

por Santiago Díaz Muñoz, Senior Process Safety Engineer, SGS Tecnos, S.A. 12 de febrero, 2018 Artículos técnicos

A punto de cumplir 15 años de la publicación del Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, quedan muchos aspectos por abordar para cerrar completamente el ciclo y asegurar una protección integral de los trabajadores. En el presente artículo se comenta la tendencia de la industria en los próximos años para cerrar el ciclo ATEX en los aspectos formativos, de inspección y de auditoría.

Leer más »

El hombre del sombrero pone en jaque la seguridad operacional

por José Valiente, Presidente/director. Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), y Miguel García-Menéndez, Vicepresidente. Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) 12 de febrero, 2018 Artículos técnicos

La seguridad operacional o de procesos tiene como objetivo principal proteger los procesos industriales para evitar los accidentes derivados del tratamiento de materias peligrosas en los establecimientos (incluyendo las máquinas) que podrían afectar a las personas, el medio ambiente o las instalaciones.

Leer más »

Futura norma UNE 23500:2018

por Carlos Luján, presidente del Grupo de Trabajo de la norma UNE 23500. Comité de Sistemas Fijos de Tecnifuego-Aespi. 11 de enero, 2018 Artículos técnicos

Se analiza en el presente artículo la evolución hasta llegar al momento actual con respecto a la norma UNE 23500:2018, una nueva revisión de la norma PNE 23500, en especial las principales novedades que aporta la nueva normativa, así como los motivos que han conducido a dicha renovación.

Leer más »

El sector de bienes de equipo respira optimismo

por Redacción Industria Química 11 de enero, 2018 Artículos técnicos

Soplan vientos favorables para el sector de bienes de equipo, según informan en su último balance anual la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), referido al ejercicio 2016. De esta n su balance anual, Sercobe pone en valor el fuerte incremento, del 7,5 % del consumo aparente registrado.  

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.