Síntesis sostenible de biomoléculas y productos químicos y farmacéuticos
En el futuro, podría ser posible producir moléculas bioactivas y productos farmacéuticos sin recurrir al uso de enzimas o metales como catalizadores externos.
Leer más »Empresas Premium
IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
En el futuro, podría ser posible producir moléculas bioactivas y productos farmacéuticos sin recurrir al uso de enzimas o metales como catalizadores externos.
Leer más »Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada del 24 al 27 de junio en Múnich (Alemania).
Leer más »La XL Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) reúne desde este lunes hasta el jueves 3 de julio en Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo (Bizkaia) a más de 1.200 profesionales procedentes de 21 países, que profundizarán en la investigación que realiza la comunidad científica, tanto estatal como internacional, en todos los ámbitos de la Química.
Leer más »La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está transformando profundamente los procesos empresariales. Sin embargo, el uso extendido de herramientas y servicios comerciales plantea retos significativos en materia de privacidad, integración y control de los datos corporativos, factores que frenan su adopción generalizada.
Leer más »Goimek, especializada en mecanizados de precisión y grandes mecanizados, ha invertido en los últimos cuatro años 11,6 millones de € en elevar su producción a una nueva dimensión.
Leer más »La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, AEGE,ha celebrado que el Gobierno haya incluido en el Real Decreto-ley 7/2025 la prórroga de la reducción del 80% de los peajes eléctricos a los consumidores electrointensivos, con efecto retroactivo desde el pasado 23 de enero.
Leer más »
Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha sido nombrada "Empresa más sostenible del mundo 2025" por TIME Magazine y Statista.
Leer más »La Asamblea General del centro tecnológico Leitat ha escogido a Ramón Pastor como nuevo presidente de la entidad, en sustitución de Jordi William Carnes, después de más de ocho años al frente de la organización.
Leer más »La industria química y la transformación de plásticos se enfrentan hoy a uno de sus mayores desafíos: producir de forma eficiente sin comprometer el medioambiente.
Leer más »Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) está presente en todas partes. Bosch reconoció desde muy temprano las oportunidades que ofrecía esta tecnología e inició su integración sistemática en todas sus áreas de negocio.
Leer más »Enagás y Solvay han firmado un acuerdo para desarrollar un almacenamiento de hidrógeno en la localidad de Polanco (Cantabria), según informaron ambas compañías.
Leer más »La Asamblea General Anual de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, órgano al que también se incorporan Jon Beristain, como vicepresidente, Silvia Gallego, como secretaria del Consejo, Elena Crespo, como tesorera, y Bartolomé Marín, como vocal.
Leer más »La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) ha incorporado como organismo público asociado a la Autoridad Portuaria de Huelva, un actor clave en el desarrollo logístico e industrial del sector andaluz.
Leer más »La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el informe “Normas de apoyo a la Economía Circular 2025”, con el fin de facilitar a empresas, administraciones y demás agentes la identificación de las normas españolas UNE, europeas EN e internacionales ISO e IEC que respaldan la transición hacia modelos de producción y consumo más circulares.
Leer más »Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de expertos, una iniciativa que promete democratizar el acceso a los avances científicos en el manejo de sustancias químicas.
Leer más »Casi tres de cada cuatro profesionales europeos de TI y ciberseguridad afirman que su personal ya utiliza la IA generativa en el trabajo en 2025 (un aumento de diez puntos en el último año), pero poco menos de un tercio de las organizaciones ha implementado políticas formales, según un nuevo estudio de ISACA.
Leer más »Con la adquisición de Pontacol, Covestro amplía estratégicamente su cartera de películas especiales y avanza en la implementación de su estrategia corporativa ´Futuro Sostenible´.
Leer más »Repsol ha hecho entrega de dos premios a los mejores trabajos Fin de Máster entre los alumnos que durante un año han estado formándose en el Complejo Industrial de Puertollano a través de su programa de prácticas Talent Energy.
Leer más »Un equipo de investigadores de la Universidad de Girona (UdG) liderado por el químico teórico y computacional Marcel Swart ha sido galardonado con el Premio Horizon 2025 por el descubrimiento y caracterización de ligandos para oxidantes reactivos de hierro-oxo de alta valentía por parte de la Royal Society of Chemistry.
Leer más »Los catalizadores funcionan mediante inducción magnética, una tecnología más eficiente y sostenible que los convencionales hornos de gas o eléctricos.
Leer más »