¡Ya disponible la última edición de los Nuevos Catálogos Industria Química!
Haz clic en nuestro kiosko y accede a todo el contenido del último número de NCIQ (Nuevos Catálogos de la Industria Química).
Empresas Premium
IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Haz clic en nuestro kiosko y accede a todo el contenido del último número de NCIQ (Nuevos Catálogos de la Industria Química).
La Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) expresa su apoyo a la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico TED/728/2024, de 15 de julio, publicada el 16 de julio en el Boletín Oficial del Estado, que establece un nuevo mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte. Esta normativa avanza hacia el objetivo de alcanzar un 29% de energía renovable en el sector del transporte para 2030, alineándose con los compromisos europeos y nacionales de sostenibilidad y transición energética.
Leer más »El municipio de Hornillos de Cerrato, en la provincia de Palencia, se ha alzado con el Premio EOLO a la Integración Rural de la Eólica 2024, un galardón entregado por la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
Leer más »WEG Iberia, el referente mundial en equipos eléctricos y electro-electrónicos, reunió a sus distribuidores españoles de motores eléctricos en Oporto para unas jornadas donde presentaron las últimas novedades, visitaron la ciudad y su nueva fábrica.
Leer más »El Grupo Saica ha alcanzado un acuerdo con Schumacher Packaging para adquirir su participada en Polonia.
Leer más »La Asociación de fabricantes de equipos de climatización (AFEC), miembro parte de la Junta Directiva de EHPA, celebra el nombramiento de Paul Kenny como próximo director general de la asociación europea, con una sólida trayectoria como experto en políticas energéticas y gran conocedor de la industria las bombas de calor.
Leer más »Disponer de un proceso de verificación riguroso y fiable es vital para asegurar que el sistema logra los objetivos previstos y este es el motivo por el que el MITERD ha establecido la exigencia de acreditación de los verificadores.
Leer más »La Agricultura Regenerativa es un sistema de producción que mejora la fertilidad del suelo, recupera su salud, reduce la dependencia de insumos químicos y contribuye a aumentar la tasa de captura de carbono en el suelo.
Leer más »El proyecto BioPhenom, en el que participa CIDETEC Surface Engineering, tiene como objetivo ofrecer una solución al uso generalizado de productos petroquímicos peligrosos, muchos de los cuales son sustancias de alto riesgo (SVHC) debido a sus efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana.
Leer más »Schneider Electric ha reconocido un año más la confianza y el trabajo de todos sus Partners IT en España, entregando los IT Partners Awards en diferentes categorías.
Leer más »DS Smith Tecnicarton ha sido reconocida en la primera edición de los premios Goldpack por su trayectoria empresarial y compromiso continuado con el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, la entidad que ha organizado estos galardones. De esta manera, la firma se afianza como compañía de referencia en el diseño, fabricación y suministro de embalaje de altas prestaciones.
Leer más »IFS, especialista en soluciones en la nube e IA industrial, anuncia la adquisición de EmpowerMX, un destacado proveedor de software de mantenimiento de aviación impulsado por IA, especializado en soluciones de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de fuselajes.
Leer más »La creación de un organizador visual que imita el funcionamiento de una red neuronal (IA) para fundamentar el aprendizaje de la síntesis orgánica. Esta es la herramienta que han creado los profesores Dr.Carlos Luque-Corredera de la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS), Dra. Elena Bartolomé del centro de investigación ICMAB y Dr. Ben Bradshaw, de la Universidad de Barcelona (UB).
Leer más »Se trata del Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor, promovido por la cadena de valor de la industria del papel y el cartón en España, facilitar a la industria el cumplimiento de las nuevas obligaciones en materia de envase.
Leer más »Desde los inicios del comercio, la capacidad de almacenar e inventariar ha sido esencial para el éxito de cualquier empresa. Sin la capacidad de mantener recursos materiales y acceder a ellos de manera efectiva y eficiente, es imposible para la tienda, la fábrica o cualquier otro tipo de negocio físico mantener su operación comercial.
Leer más »El dinámico desarrollo de los parques fotovoltaicos en España se está convirtiendo en una parte importante de la transición energética. A lo largo del pasado 2023 la potencia instalada solar fotovoltaica ha sumado 5.594 nuevos MW al parque de generación español, ascendiendo a 25.549MW, un 28% más que en 2022, la mayor cifra desde que se cuenta con registros.
Leer más »La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) ha celebrado en su sede social la Junta Directiva de verano, en la que ha hecho balance de los primeros seis meses del año. A lo largo de este primer semestre, AER ha incorporado 20 nuevos asociados, con lo que suma ya 160 empresas y entidades del sector.
Leer más »En la feria TOC Europe 2024, celebrada en Rotterdam, igus presentó una alternativa a los cojinetes de metal clásicos, los cuales presentan problemas recurrentes debido a la corrosión, el rápido desgaste y la lubricación inadecuada. Se trata de los cojinetes de plástico de la serie igutex, unos cojinetes fabricados en plástico de alto rendimiento extremadamente robustos y resistentes al desgaste y a la corrosión.
Leer más »Bosch Industry Consulting (BIC), el área de negocio del Grupo Bosch dedicada a la consultoría y soporte para la automatización y digitalización de la industria, que opera en Madrid desde 2022, acaba de añadir un nuevo servicio a su portafolio: ´Digital Power Week´. Una herramienta que tiene como objetivo la aplicación del método Bosch para ayudar a la digitalización de fábricas y cadenas de valor industriales.
Leer más »Uno de los grandes retos que enfrenta la comunidad investigadora que trabaja en temas relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) es la ausencia de recursos, documentación o medios informáticos, un caso que se da especialmente en centros con pocos recursos económicos y estudiantes de doctorado.
Leer más »