Para mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con el AIoT (Artificial Intelligence of Things), que combina la inteligencia artificial (AI) y el Internet of things (IoT), para beneficiar a las personas y al medio ambiente con soluciones técnicas.
Dow Chemical, Firmenich, Laboratorios Rubió, Quadpack y, a título personal, Josep Manuel Ferrer Pagès, antiguo alumno de Ingeniería Química de IQS, se han sumado recientemente a la Fundación Empresas IQS. Con ellos, la lista de empresas colaboradoras, fundaciones y alumno es ya de 102 miembros.
La empresa experta en automatización Pilz, y la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, Elisava, han alcanzado un acuerdo para acercar la robótica segura en el ámbito de los servicios a los estudiantes de ingeniería.
Feique, en colaboración con Expoquimia (Fira de Barcelona), organizaron el encuentro "El Sector Químico: vector clave para impulsar la Transición Energética y frenar el Cambio Climático", segunda sesión online de la iniciativa Smart Chemistry Smart Future, en el marco del ciclo UNPRECEDENTED: Industrial Dialogues de Expoquimia.
Veolia analizará el próximo 17 de diciembre, y de la mano de expertos de primer nivel, algunas de las medidas más relevantes para el sector industrial español que se contemplan en el Green Deal o Pacto Verde Europeo.
Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el duodécimo vídeo de la campaña UniQoos con Química: Vacunas, patógenos y adyuvantes contra la COVID-19, para el que se ha contado con la colaboración y asesoramiento de Farmaindustria.
Rockwell Automation ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir Fiix, una empresa privada especializada en sistemas de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS) impulsados por Inteligencia Artificial (IA). Fiix, fundada en 2008, tiene su sede en Toronto, Ontario (Canadá).
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) ha celebrado entre los días 24 y 26 de noviembre su segunda jornada del Green Innovation Forum, enfocada en la agenda 2030, el Green Deal Europeo, la transformación industrial y el cambio climático, dónde la biotecnología jugará un papel central.
Iberquimia se acercará a todos los profesionales del sector en el mes de diciembre con la presentación de su versión digital. De esta forma, en jornadas de 1,30 h de duración (inicio 10:00 h), y en tres días de presentaciones (acceso gratuito), el sector puede informarse de diferentes soluciones en aspectos tan decisivos como la eficiencia energética, la industria de procesos y el mantenimiento, o el medioambiente.
Acogen y Cogen España celebran el XVI Congreso Anual de Cogeneración el miércoles 2 de diciembre en Madrid, en el Hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7).
El secretario general de Industria y PYME en Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco Díaz, ha remarcado, en el transcurso del acto oficial del Día de la Química 2020, el papel fundamental que el sector químico puede jugar en la recuperación económica tras una etapa post-COVID.
Techsolids ha organizado para el 19 de noviembre una Jornada sobre "Previsiones económicas en tiempos del Coronavirus (2020-2022): Dónde estamos, hacia dónde vamos y qué pueden esperar y hacer las empresas industriales españolas", en el que Santiago Niño Becerra intervendrá como ponente.
El sector químico español (CNAEs 20 y 21) ha registrado de media, en los tres primeros trimestres de 2020, un crecimiento del 1,9 % de su empleo directo, alcanzando su máximo histórico hasta los 209.100 asalariados, frente a los 205.200 con los que cerró 2019, según se desprende de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística, que ha publicado hoy los resultados referidos al tercer trimestre del año.
El hidrógeno verde ya es una realidad para la alianza formada por Iberdrola y Fertiberia, un factor clave en la senda hacia la neutralidad climática y podría hacer de España un líder industrial en este sector si se materializa el proyecto integral de ambas compañías, que contempla el desarrollo de 800 MW de hidrógeno verde, con una inversión de 1.800 millones de euros en los próximos siete años.
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y la Embajada del Reino Unido en Madrid han organizado este martes la jornada “BREXIT y el impacto en la cadena de suministro de los productos químicos”.
Aguilar & Pineda, proveedor de maquinaria industrial para proceso, control de proceso, laboratorio y packaging, ofrece un webinar gratuito el 10 de noviembre de 2020 (16:00 horas) sobre las soluciones que mantiene esta compañía para proceso químico, tales como sistemas de mezcla y dispersión, dosificación y manejo de sólidos, limpieza industrial, refrigeración, entre otros.
En el Día Mundial de la Normalización, celebrado el pasado 14 de octubre, la Asociación Española de Normalización, UNE, ha querido recordar la relevante contribución de las normas técnicas o estándares a la recuperación económica de España en el actual contexto generado por la pandemia de la COVID-19.
La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ha concedido, por octavo año consecutivo, los Premios de Seguridad FEIQUE, en reconocimiento a las empresas adheridas a la Federación que han contabilizado un índice cero de accidentes durante el año pasado.
Energy&Waste, ingeniería especializada en limpieza y tratamiento de biogás de nuestra red de Colaboradores, ha sido nominada como finalista en dos categorías para los premios “AD & Biogas Industry Awards 2020”, los más importantes de la industria del biogás.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra página web. Al utilizar nuestra página web acepta el uso de cookies; puede obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Políticas de Cookies.