Nueve días ha estado abierto al público The Plastic Museum, el museo que fue creado para ser reciclado y que ha permitido a miles de visitantes obtener una nueva percepción del plástico y de la importancia de reutilizar y reciclar.
El sector químico tiene una cita los días 15, 16 y 17 de junio para tomar nota de la respuesta que diferentes compañías están ofreciendo para poder afrontar los nuevos retos que se presentan en tiempos de pospandemia. Iberquimia Digital alcanza su segunda edición.
El 10 de mayo la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y las organizaciones sindicales CCOO de Industria y UGT FICA han procedido a la firma del Acuerdo del XX Convenio General de la Industria Química (XX CGIQ), una vez ratificado por los Órganos de Gobierno de cada una de ellas, tras cuatro meses previos de negociaciones.
CESIF organiza el próximo 11 de mayo la masterclass: "La industria química, un sector con futuro", donde se analizará el sector de la industria química en España y a qué posiciones se puede optar dentro de las empresas químicas.
EsPlásticos, la plataforma que aúna a los diferentes agentes que forman parte del sector, pone en funcionamiento el que será el primer Museo del Plástico 100 % reciclable del Mundo: The Plastic Museum.
Para conocer todas las claves y saber cómo será la evolución del problema derivado del abastecimiento y el precio de las materias primas que ha provocado la pandemia, cerca de un centenar de profesionales se dieron cita en el webinar “Materias Primas: Situación de Mercado”, organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, junto a la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos (AVEP).
La actividad de fusiones y adquisiciones (M&A, en sus siglas en inglés) será un mecanismo de crecimiento importante en la industria química este 2021 a medida que las empresas del sector se recuperen y busquen crecimiento, según el estudio 2021 Global chemical industry mergers & acquisitions outlook que ha elaborado la multinacional Deloitte.
Así de categórico se ha mostrado el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (MINCOTUR), Raül Blanco Díaz, al desgranar las líneas generales del Fondo de Recuperación Next Generation de la UE, y su plasmación en el sector industrial español.
La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y las organizaciones sindicales CC OO de Industria y UGT FICA procedieron el 7 de abril a la firma del preacuerdo del XX Convenio General de la Industria Química (XX CGIQ), pendiente de ratificación por los Órganos de Gobierno de cada una de ellas, tras cuatro meses de negociaciones.
El seguro paga al año 500 millones de euros para arreglar o indemnizar los daños causados por incendios. Esta es una de las conclusiones del informe “¡Fuego! Los incendios asegurados en 2019-2020” elaborado por “Estamos Seguros”, en colaboración con Cepreven y Tecnifuego.
El centro tecnológico ITI, especializado en TIC y perteneciente a REDIT, ha desarrollado una tecnología “Plug&Play” que permite realizar todo el proceso de digitalización en una planta industrial de forma ágil y sencilla.
La Oficina Española de Patentes y Marcas O.A. (OEPM) y la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España (gestionada por Feique) han firmado un acuerdo para establecer un marco de cooperación para facilitar, impulsar y estimular el conocimiento y la utilización de los derechos de Propiedad Industrial (PI) entre los miembros de la Plataforma Tecnológica y de la Federación Empresarial de la Industria Química Española.
El presidente del Port de Tarragona, Josep M. Cruset; el alcalde de Vila-seca, Pere Segura, y el director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho, han presentado el proyecto Cal·lípolis Next Generation, que, gracias a su financiación por los fondos europeos Next Generation, permitiría impulsar la recuperación económica en el Camp de Tarragona.
La venta de productos de aislamiento térmico con XPS en 2020, fabricados y comercializados en España y Portugal por las empresas asociadas a AIPEX (Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido), constata la estabilidad de este mercado pese a la paralización y ralentización del sector de la construcción a causa de la COVID-19.
Está fue alguna de las conclusiones del encuentro digital que Feique, en colaboración con Expoquimia (Fira de Barcelona), celebró el 18 de febrero, y que es ya la cuarta iniciativa Smart Chemistry Smart Future del ciclo de encuentros con la industria química que celebra Expoquimia.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra hoy 11 de febrero, Foro Química y Sociedad y Feique han puesto en marcha la iniciativa #MujeresConQuímica.
Un webinar, que se celebrará el 25 de febrero 2021 (10:00 h), en el que participan 3D Maquinser, HP y DyeMansion, presentará soluciones y casos de éxito de la impresión 3D en plástico para entornos productivos.
El sector químico español registró en 2020 (media de los cuatro trimestres) un crecimiento del 2 % de su empleo directo, alcanzando su máximo histórico hasta los 209.275 asalariados, frente a los 205.200 con los que cerró 2019, según la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística, que ha publicado los datos referidos al cuarto trimestre del año.
Ercros ha alcanzado un acuerdo con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) para diseñar la tecnología de un bioproceso de producción de polímeros bacterianos, desde la investigación de las materias primas biológicas hasta la producción en planta piloto.
Abengoa ha superado el 85 % de avance en la construcción de Rabigh 3 IWP, la planta desaladora por ósmosis inversa de 600.000 m3/día ubicada en la ciudad de Rabigh, en Arabia Saudí.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra página web. Al utilizar nuestra página web acepta el uso de cookies; puede obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Políticas de Cookies.